Libre y Unidad confirman ausencia en debate presidencial del 12 de agosto
Quiroga y Doria Medina priorizan cierres de campaña sobre el encuentro organizado por el TSE. El evento, centrado en economía, perderá a dos candidatos líderes en intención de voto. El TSE evalúa ajustes al formato mientras mantiene la convocatoria.
«Un ejercicio democrático en riesgo»
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, confirmó que Libre y Unidad enviaron notas oficiales excusando su participación. «Recibimos sus comunicados, pero seguimos con la planificación junto a la CEPB y la ANPB», detalló. Sí asistirán Del Castillo, Rodríguez, Paz y el candidato de ADN, según el Tribunal.
Impacto en la recta electoral
La ausencia de Quiroga (24,45% en encuestas) y Doria Medina (23,64%) deja un vacío en el debate temático clave. El TSE insiste en que estos encuentros «fortalecen la transparencia y el derecho a la información», pero su relevancia queda en duda ante la decisión de los favoritos.
Un segundo round sin peso pesado
El primer debate, celebrado el 2 de agosto en Santa Cruz, reunió a los ocho candidatos y abordó democracia y justicia. Esta segunda sesión en La Paz buscaba profundizar en propuestas económicas para enfrentar la crisis, días antes de las elecciones del 17 de agosto.
La pelota está en el TSE
El organismo electoral decidirá hoy si mantiene el formato original, lo modifica o cambia la fecha. Ávila reiteró que el objetivo es ofrecer a los votantes herramientas para comparar planes de gobierno, aunque la estrategia de campaña de los favoritos parece imponerse.
Elecciones a la vuelta de la esquina
Con menos de una semana para los comicios, el debate pierde a sus principales contendores. Los ciudadanos tendrán que buscar alternativas para contrastar propuestas, mientras el TSE insiste en la importancia de estos espacios para la democracia.