Siete países bloquean tratado global para reducir producción de plástico

China, EE.UU. y Arabia Saudita lideran la oposición al tratado global para reducir la producción de plástico, representando dos tercios de la producción mundial de plásticos vírgenes.
Clarín
Activistas de Greenpeace cuelgan un cartel contra el tratado de plásticos Información de autor no disponible / Clarín
Activistas de Greenpeace cuelgan un cartel contra el tratado de plásticos Información de autor no disponible / Clarín

Siete países bloquean tratado global para reducir producción de plástico

China, EE.UU. y Arabia Saudita lideran la oposición. Representan dos tercios de la producción mundial de plásticos vírgenes. Negociaciones en Ginebra enfrentan a 96 países favorables a recortes contra potencias petroleras.

La «oligarquía del plástico» frena el acuerdo

Un informe de Eunomia y Zero Carbon Analytics revela que solo 7 países generan el 66% de los plásticos más comunes (PE, PP, PET y PS). «China produce el 34%, seguida de EE.UU. (13%) y Arabia Saudita», detalla el estudio presentado en la cumbre del PNUMA. 18 empresas, encabezadas por Sinopec y ExxonMobil, controlan más de la mitad de la fabricación global.

Repercusión ciudadana

El plástico contamina playas, océanos y la cadena alimentaria: menos del 10% se recicla. El PNUMA alerta que, sin cambios, los residuos aumentarán un 50% para 2040.

Pulseada en Ginebra: residuos vs. producción

El grupo «like minded» (Arabia Saudita, Rusia, Irán) rechaza regular la producción y exige centrarse en gestión de desechos. «Es un diálogo de sordos», admitió una fuente diplomática. China, pese a su liderazgo en energías renovables, mantiene una postura cerrada.

Obstáculos clave

El borrador del tratado tiene 300 puntos sin consenso, incluida la lista de químicos peligrosos (PFAS, ftalatos). Los países petroleros insisten en que cada nación defina sus normas.

Un planeta ahogado en polímeros

En 2024 se produjeron 460 millones de toneladas de plástico, la mitad para un solo uso. La última cumbre (Busan, 2024) fracasó por las presiones de la industria. Alemania es el único europeo entre los 10 mayores productores.

El reloj corre, los plásticos no esperan

Las negociaciones concluyen el 14 de agosto con pronóstico desfavorable. Sin acuerdos vinculantes, la contaminación podría triplicarse para 2060, según la ONU. El tratado busca ser el primer marco legal global para todo el ciclo del plástico.

Retraso en aterrizaje de Tuto Quiroga por descoordinación en horarios

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga llegó con retraso a Tarija debido a un error en la planificación del
Tuto y JP Velasco en Tarija. Foto/ER. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en España reclama justicia imparcial para su retorno

Hugo Carvajal, exministro boliviano refugiado en España, denuncia persecución judicial del MAS y exige reformas para garantizar su retorno
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Foto/tomado de internet Información de autor no disponible / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza campaña por voto nulo y llama a votar en libertad

Monseñor René Leigue insta a los bolivianos a ejercer su derecho al voto y critica las campañas que promueven
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza en precios de 11 alimentos básicos según Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en alimentos básicos como harina, aceite y carne, atribuyéndolos a
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / Defensoría del Pueblo

TED-Chuquisaca reconstruirá su edificio con indemnización de 8,1 millones

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca iniciará la reconstrucción de su sede con una indemnización de 8,1 millones de
Edificio quemado durante los conflictos de 2019. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Trabajadores independientes critican gestión económica de Arce en el Bicentenario

Dirigente de trabajadores autónomos acusa al presidente Luis Arce de dejar ‘el erario vacío y una economía destrozada’, criticando
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / El Potosí

Tuto Quiroga promete reconciliación y desarrollo en El Alto

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto con promesas de unidad nacional y proyectos
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detienen a dos extranjeros por asesinato de librecambista en Santa Cruz

Dos ciudadanos extranjeros fueron aprehendidos por el crimen de Sofía Quiroz, librecambista asesinada durante un atraco en el mercado
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para eliminar la reelección presidencial, basándose en la tradición aimara del
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Retraso en aterrizaje de candidato Quiroga en Tarija por descoordinación horaria

El candidato Quiroga llegó con una hora de retraso a Tarija debido a ajustes en el horario del aeropuerto,
Tuto y JP Velasco en Tarija ER / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en España exige justicia imparcial para su retorno

Hugo Carvajal, exiliado en España desde 2009, denuncia persecución política del MAS y reclama reformas judiciales para garantizar su
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Foto/tomado de internet Información de autor no disponible / Periodismo Que Cuenta

Evo Morales excluido de elecciones en Bolivia

El movimiento ‘Evo Pueblo’ denuncia exclusión política de Morales y anuncia movilizaciones contra el futuro gobierno, acusando fraude electoral.
Evo Morales. Foto/RRSS Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible