Rusia supera su déficit presupuestario anual en solo siete meses
El déficit alcanzó 4,88 billones de rublos (2,2% del PIB), superando la meta anual de 3,8 billones. El Ministerio de Finanzas atribuye el desfase a menores ingresos petroleros y gastos anticipados, aunque analistas señalan el aumento del gasto militar.
«La realidad superó las peores previsiones»
El déficit de Rusia se disparó un 24% en julio, acumulando 4,88 billones de rublos entre enero y julio. «El gasto creció más del 20% interanual», mientras los ingresos apenas aumentaron, según datos oficiales. El grupo analítico MMI advierte que recortar el 20% del gasto restante es «imposible» y proyecta un déficit anual de 8 billones.
Factores clave
Los ingresos por petróleo y gas cayeron casi un 19% en el año. El Ministerio de Finanzas admitió «financiación anticipada» de gastos, pero economistas como Yegor Susin destacan que «el déficit sigue descontrolado». Una fuente no identificada del Ministerio adelantó una revisión presupuestaria en otoño para ajustarse a las «prioridades socioeconómicas».
Guerra y números rojos
Rusia enfrenta su segundo mayor déficit nominal desde 2020, impulsado por el gasto militar en Ucrania. El presupuesto revisado en verano ya triplicó la previsión inicial (1,7% del PIB), pero los analistas consideran insostenible la trayectoria actual.
Un ajuste que no llega
Con un déficit que podría duplicar la meta anual, las opciones son limitadas: recortes drásticos o más deuda. La caída de ingresos energéticos y el ritmo del gasto militar dejan poco margen para cumplir los objetivos oficiales.