FexpoYapacaní 2025: innovación ganadera y empleo en Ichilo

La feria agropecuaria FexpoYapacaní 2025 reúne a productores lecheros con innovaciones frente al cambio climático, generando 1.200 empleos y más de 20.000 visitantes esperados.
El Deber
FexpoYapacaní 2025 Soledad Prado / Información de la fuente de la imagen no disponible
FexpoYapacaní 2025 Soledad Prado / Información de la fuente de la imagen no disponible

Productores lecheros inauguran FexpoYapacaní 2025 con más de 20.000 visitantes esperados

La feria genera 1.200 empleos y muestra innovaciones ganaderas frente al cambio climático. Se celebra del 8 al 10 de agosto en Yapacaní, con concursos, talleres y venta de ganado. Es organizada por Asople y reúne a productores de la provincia Ichilo.

«Una vitrina comercial que impulsa la ganadería cruceña»

La FexpoYapacaní 2025, considerada la mayor feria agropecuaria de la región, abrió hoy con énfasis en innovación y competitividad. «El shopping ganadero, con 15 cabañas participantes, es uno de los principales atractivos», destacó David Huaquira, técnico de Asople. La actividad incluye concursos de ordeña, donde el año pasado se superaron los 40 litros por animal.

Agenda técnica y recreativa

Desde las 06:00, se realizó el tercer ordeño del concurso, seguido de talleres sobre manejo ganadero y exposiciones de instituciones como la UAGRM Ichilo y el CIAT. Sus propuestas incluyen forrajes adaptados al clima. Por la noche, elecciones de miss y shows musicales animan el evento.

Impacto económico y social

La feria involucra a los cuatro municipios de Ichilo y espera superar las 20.000 visitas. «Genera empleo directo e indirecto, consolidándose como motor regional», señala el reporte. El domingo 10 se juzgarán razas lecheras y habrá actividades familiares hasta el cierre.

Once años mostrando el potencial lechero

La FexpoYapacaní cumple más de una década como plataforma clave para el sector. Combina tradición ganadera con tecnología, enfrentando desafíos como el cambio climático. Su crecimiento refleja la importancia económica de la provincia Ichilo en la producción nacional.

Un escenario que sigue creciendo

El evento consolida su rol como dinamizador comercial y espacio de formación. Su éxito se mide en empleos, innovaciones presentadas y récords productivos, como el del concurso de ordeña. La edición 2025 apunta a reforzar estos logros.

Técnico fallece por explosión de garrafa en taller cruceño

Un especialista en aire acondicionado murió tras la explosión de una garrafa durante una reparación en Santa Cruz. Otro
Foto referencial del taller donde ocurrió la explosión Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doble homicidio en Bulo Bulo: hermanos apuñalados tras pelea

Arturo y Donato Quinteros fueron asesinados tras una pelea en una licorería. Uno de los tres agresores está detenido,
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Bloqueos en Santa Cruz: Norte despejado y sur con restricciones

La ruta al norte de Santa Cruz está libre, mientras Charagua mantiene bloqueos parciales. La APG exige al Gobierno
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Avalúo revela conflicto por mercado Mutualista de $us 200 millones

Un informe profesional certifica que el valor del terreno y construcciones del mercado Mutualista asciende a $us 190.5 millones,
Terrenos del mercado Mutualista en disputa Información de autor no disponible / EL DEBER

Trabajadores de La Paz levantan bloqueo en relleno sanitario tras acuerdo laboral

Los trabajadores del relleno sanitario de Saka Churu suspendieron las protestas tras firmar un acuerdo que garantiza la estabilidad
Contenedor de basura en una esquina de La Paz El Deber / EL DEBER

Joven herido en explosión de garrafa necesita ayuda económica

Un técnico en aire acondicionado resultó gravemente herido tras la explosión de una garrafa en Santa Cruz. Su familia
La zona de la explosión, en el octavo anillo. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Museo alemán recrea vida rural histórica con técnicas tradicionales

El Freilichtmuseum Detmold exhibe 120 edificios históricos y recrea la vida campesina de Westfalia mediante métodos artesanales auténticos.
Museo al aire libre en Detmold con edificios históricos y actividades artesanales. Daniel Pilar / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Dos acusados del linchamiento de militar ingresan a prisión en Cochabamba

Alfredo C.Z. y Elmer J.L. cumplirán detención preventiva en El Abra por el linchamiento del suboficial Freddy Alanoca, confundido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Récord de empresas creadas en España en junio de 2025

España registró 10.964 nuevas empresas en junio de 2025, un 15% más que en 2024, con predominio de Sociedades
España registra un récord de nuevas empresas, pero la mayoría empiezan pequeñas (Foto: reproducción en Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Parque Noel Kempff arrasa más de 10.000 hectáreas

Un incendio presuntamente provocado consume más de 10.000 hectáreas en el Parque Noel Kempff Mercado, Patrimonio de la Humanidad,
Imágenes del incendio que afecta al Parque Noel Kempff Mercado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Museo alemán recrea vida rural histórica con técnicas tradicionales

El Freilichtmuseum Detmold exhibe 120 edificios originales de 500 años de historia, reconstruyendo el patrimonio cultural de Westfalia mediante
Museo al aire libre en Detmold con edificios históricos Daniel Pilar / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Andrónico Rodríguez pierde apoyo campesino en La Paz y gana en Santa Cruz

La Federación de Campesinos Túpac Katari retira su respaldo a Andrónico Rodríguez, mientras sectores cruceños antes alineados con Luis
Andrónico Rodríguez, candidato a presidente por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / APG