Productores lecheros inauguran FexpoYapacaní 2025 con más de 20.000 visitantes esperados
La feria genera 1.200 empleos y muestra innovaciones ganaderas frente al cambio climático. Se celebra del 8 al 10 de agosto en Yapacaní, con concursos, talleres y venta de ganado. Es organizada por Asople y reúne a productores de la provincia Ichilo.
«Una vitrina comercial que impulsa la ganadería cruceña»
La FexpoYapacaní 2025, considerada la mayor feria agropecuaria de la región, abrió hoy con énfasis en innovación y competitividad. «El shopping ganadero, con 15 cabañas participantes, es uno de los principales atractivos», destacó David Huaquira, técnico de Asople. La actividad incluye concursos de ordeña, donde el año pasado se superaron los 40 litros por animal.
Agenda técnica y recreativa
Desde las 06:00, se realizó el tercer ordeño del concurso, seguido de talleres sobre manejo ganadero y exposiciones de instituciones como la UAGRM Ichilo y el CIAT. Sus propuestas incluyen forrajes adaptados al clima. Por la noche, elecciones de miss y shows musicales animan el evento.
Impacto económico y social
La feria involucra a los cuatro municipios de Ichilo y espera superar las 20.000 visitas. «Genera empleo directo e indirecto, consolidándose como motor regional», señala el reporte. El domingo 10 se juzgarán razas lecheras y habrá actividades familiares hasta el cierre.
Once años mostrando el potencial lechero
La FexpoYapacaní cumple más de una década como plataforma clave para el sector. Combina tradición ganadera con tecnología, enfrentando desafíos como el cambio climático. Su crecimiento refleja la importancia económica de la provincia Ichilo en la producción nacional.
Un escenario que sigue creciendo
El evento consolida su rol como dinamizador comercial y espacio de formación. Su éxito se mide en empleos, innovaciones presentadas y récords productivos, como el del concurso de ordeña. La edición 2025 apunta a reforzar estos logros.