FexpoYapacaní 2025: innovación ganadera y empleo en Santa Cruz

La FexpoYapacaní 2025 reúne a productores lecheros en Yapacaní con innovaciones ganaderas, talleres técnicos y generación de empleo, consolidándose como vitrina comercial del sector.
El Deber
FexpoYapacaní 2025 Soledad Prado / ELDEBER.com.bo
FexpoYapacaní 2025 Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Productores lecheros inauguran FexpoYapacaní 2025 con más de 20.000 visitantes esperados

La feria genera 1.200 empleos y exhibe innovaciones ganaderas. Se celebra del 8 al 10 de agosto en Yapacaní, Santa Cruz, con concursos, talleres técnicos y venta de ganado. Es organizada por Asople y reúne a productores de la provincia Ichilo.

«Una vitrina comercial que impulsa la ganadería cruceña»

La FexpoYapacaní, que cumple más de once años, abrió con un concurso de ordeña y talleres sobre manejo ganadero. Instituciones como la UAGRM Ichilo y el CIAT presentan soluciones de alimentación adaptadas al cambio climático. «El shopping ganadero es uno de los mayores atractivos, con 15 cabañas participantes», destacó David Huaquira de Asople.

Actividades clave

El evento incluye seminarios técnicos, exposiciones de ganado y campos demostrativos. La campeona de ordeño 2024 superó los 40 litros, marca que se espera batir este año. Las noches combinan entretenimiento con elecciones de miss y conciertos de artistas como Joseca y Jhonny Claros.

Impacto económico y social

La feria involucra a productores de los cuatro municipios de Ichilo y atrae a compradores de todo el departamento. Según los organizadores, consolida la integración regional y dinamiza el sector agropecuario.

Once años mostrando el potencial lechero

La FexpoYapacaní nació en 2014 como una iniciativa local y hoy es referente para el sector. Su crecimiento refleja la importancia de la ganadería en Santa Cruz, que aporta el 35% de la producción láctea nacional.

Un cierre con sabor a leche y tradición

El domingo 10 culminará con el juzgamiento de razas lecheras y actividades recreativas. El evento refuerza la cadena productiva y acerca innovaciones al ciudadano, desde técnicas de crianza hasta oportunidades comerciales.

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para eliminar la reelección presidencial, basándose en la tradición aimara del
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Retraso en aterrizaje de candidato Quiroga en Tarija por descoordinación horaria

El candidato Quiroga llegó con una hora de retraso a Tarija debido a ajustes en el horario del aeropuerto,
Tuto y JP Velasco en Tarija ER / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en España exige justicia imparcial para su retorno

Hugo Carvajal, exiliado en España desde 2009, denuncia persecución política del MAS y reclama reformas judiciales para garantizar su
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Foto/tomado de internet Información de autor no disponible / Periodismo Que Cuenta

Evo Morales excluido de elecciones en Bolivia

El movimiento ‘Evo Pueblo’ denuncia exclusión política de Morales y anuncia movilizaciones contra el futuro gobierno, acusando fraude electoral.
Evo Morales. Foto/RRSS Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arzobispo de Santa Cruz rechaza campaña por voto nulo y llama a votar

Monseñor René Leigue insta a los bolivianos a ejercer su derecho al voto con responsabilidad y rechaza las campañas
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza de precios en alimentos básicos en Bolivia según Defensoría

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en alimentos básicos como harina, carne y arroz, afectando el
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / Defensoría del Pueblo

TED-Chuquisaca reconstruirá edificio con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca iniciará la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos, cubierta íntegramente por
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Trabajadores independientes critican gestión económica de Arce en el Bicentenario

Dirigente de trabajadores por cuenta propia acusa al presidente Luis Arce de dejar ‘el erario vacío y una economía
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. Foto/captura video El Potosí. Información de autor no disponible / El Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesas de unidad y desarrollo

Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña electoral en El Alto prometiendo reconciliación nacional y convertir la ciudad en una
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dos brasileños confiesan asesinato de librecambista en Santa Cruz

Dos detenidos admitieron su participación en el asesinato de Sofía Quiroz durante un robo en el mercado Mutualista. El
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Andrónico Rodríguez critica a Arce por polarización y falta de autocrítica

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, reprochó al mandatario Luis Arce por su discurso del 6 de agosto, acusándolo
Rodríguez estuvo en la testera junto a Arce, en su calidad de presidente del Senado. FB/ Lucho Arce / Erbol Digital

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea limitar el poder a un solo mandato, inspirado en la tradición aimara del ‘muyu’,
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL