Productores lecheros inauguran FexpoYapacaní 2025 con más de 20.000 visitantes esperados
La feria genera 1.200 empleos y exhibe innovaciones ganaderas. Se celebra del 8 al 10 de agosto en Yapacaní, Santa Cruz, con concursos, talleres técnicos y venta de ganado. Es organizada por Asople y reúne a productores de la provincia Ichilo.
«Una vitrina comercial que impulsa la ganadería cruceña»
La FexpoYapacaní, que cumple más de once años, abrió con un concurso de ordeña y talleres sobre manejo ganadero. Instituciones como la UAGRM Ichilo y el CIAT presentan soluciones de alimentación adaptadas al cambio climático. «El shopping ganadero es uno de los mayores atractivos, con 15 cabañas participantes», destacó David Huaquira de Asople.
Actividades clave
El evento incluye seminarios técnicos, exposiciones de ganado y campos demostrativos. La campeona de ordeño 2024 superó los 40 litros, marca que se espera batir este año. Las noches combinan entretenimiento con elecciones de miss y conciertos de artistas como Joseca y Jhonny Claros.
Impacto económico y social
La feria involucra a productores de los cuatro municipios de Ichilo y atrae a compradores de todo el departamento. Según los organizadores, consolida la integración regional y dinamiza el sector agropecuario.
Once años mostrando el potencial lechero
La FexpoYapacaní nació en 2014 como una iniciativa local y hoy es referente para el sector. Su crecimiento refleja la importancia de la ganadería en Santa Cruz, que aporta el 35% de la producción láctea nacional.
Un cierre con sabor a leche y tradición
El domingo 10 culminará con el juzgamiento de razas lecheras y actividades recreativas. El evento refuerza la cadena productiva y acerca innovaciones al ciudadano, desde técnicas de crianza hasta oportunidades comerciales.