EEUU recaudará 50.000 millones mensuales con nuevos aranceles

El gobierno estadounidense aplica aranceles del 10% al 50% a importaciones de 69 países, lo que generará una recaudación récord de 50.000 millones mensuales y afectará a productos como electrónica y vehículos.
The Rio Times
Reproducción en Internet de foto sobre aranceles a importaciones Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Reproducción en Internet de foto sobre aranceles a importaciones Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU recaudará 50.000 millones mensuales con nuevos aranceles a importaciones

El gobierno estadounidense aplica tasas del 10% al 50% a productos de 69 países. La medida, firmada por Donald Trump en agosto de 2025, afecta a bienes como electrónica, ropa y vehículos. Según cálculos oficiales, incrementará los costes anuales en 2.400 dólares por hogar.

«Un impacto directo en el bolsillo de los estadounidenses»

Las nuevas tarifas gravan importaciones de la UE, China y Canadá, entre otros. El Tesoro estadounidense recaudó 30.000 millones el mes pasado, cifra que prevé escalar a 50.000 millones mensuales. Los fondos ingresan directamente en las arcas públicas de EEUU, no en los países exportadores.

Repercusión global y respuestas

Empresas europeas y asiáticas enfrentan «menor competitividad o reducción de márgenes» al subir precios o absorber los costes. Varios países, incluidos miembros de la UE, evalúan imponer aranceles similares a productos estadounidenses como represalia.

Antecedentes: Una guerra comercial en ciernes

Esta política marca la escalada más agresiva de aranceles desde 2018, cuando Trump inició disputas comerciales con China y la UE. Los expertos advierten que el impacto acumulado podría frenar el comercio global, ya tensionado por crisis logísticas recientes.

Un horizonte de precios más altos

Las familias estadounidenses, especialmente las de bajos ingresos, asumirán gran parte del costo. Mientras, la recaudación récord del gobierno podría redefinir el equilibrio fiscal en un año electoral clave.

Arzobispo de Santa Cruz rechaza campaña por el voto nulo y llama a votar en libertad

Monseñor René Leigue instó a los bolivianos a ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones, rechazando campañas
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alianzas de derecha dominarían la Asamblea Legislativa boliviana

Proyecciones electorales anticipan entre 85% y 90% de escaños para la oposición en Bolivia, con riesgos de fragmentación por
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza en precios de alimentos básicos en Bolivia según Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en alimentos básicos como harina y carne de res, atribuyéndolos
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / Defensoría del Pueblo

TED-Chuquisaca reconstruirá su edificio con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca iniciará la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos, cubierta íntegramente por
Edificio quemado durante los conflictos de 2019. Foto/tomada de internet Información de autor no disponible / Correo del Sur

Trabajadores independientes critican gestión económica de Arce en Bicentenario

Dirigentes del sector independiente acusan al presidente Luis Arce de dejar el erario nacional vacío y omitir medidas ante
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / El Potosí

Evo Pueblo confirma que Morales no será candidato en elecciones

La organización Evo Pueblo anuncia que el expresidente Morales no participará en los comicios del 17 de agosto, acusando
Evo Morales, expresidente del país. FACEBOOK EVO MORALES AYMA / ERBOL

Tuto Quiroga promete reconciliación y Zona Franca para El Alto

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto con promesas de reconciliación nacional y la
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendios en Bolivia: 592 focos de calor y emergencia en Santa Cruz

Bolivia registra 592 focos de calor, con 348 concentrados en Santa Cruz. Un incendio en el parque Noel Kempff
Imagen referencial de un incendio forestal en el oriente del país. ABI / ABI

Naabol impide aterrizaje de avioneta con Tuto Quiroga en Tarija

La aeronave con el candidato presidencial Tuto Quiroga sobrevoló 50 minutos por falta de autorización de Naabol, pese a
Avioneta que transportaba a Tuto Quiroga en la pista de aterrizaje del aeropuerto de Tarija Información de autor no disponible / ANF

Transportistas tarijeños exigen reparación de carretera Canaletas–Entre Ríos

Dirigentes denuncian el mal estado de la carretera Canaletas–Entre Ríos, que causa accidentes y pérdidas económicas, mientras la ABC
Así está el tramo Canaletas-Entre Ríos. Foto/captura video Enfoque Regional RTV. Información de autor no disponible / Enfoque Regional RTV

Gradería colapsa en fiesta de Urkupiña dejando herida en Cochabamba

Una mujer sufrió policontusiones tras el colapso de una gradería sobrevendida durante las celebraciones de Urkupiña en Cochabamba. Autoridades
Gradería colapsada cerca de la plaza Bolívar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga denuncia retraso en aterrizaje en aeropuerto de Tarija

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga denunció un retraso en su aterrizaje en Tarija debido al cierre temporal del
Jorge 'Tuto' Quiroga en el aeropuerto de Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER