EEUU recaudará 50.000 millones mensuales con nuevos aranceles a importaciones
El gobierno estadounidense aplica tasas del 10% al 50% a productos de 69 países. La medida, firmada por Donald Trump en agosto de 2025, afecta a bienes como electrónica, ropa y vehículos. Según cálculos oficiales, incrementará los costes anuales en 2.400 dólares por hogar.
«Un impacto directo en el bolsillo de los estadounidenses»
Las nuevas tarifas gravan importaciones de la UE, China y Canadá, entre otros. El Tesoro estadounidense recaudó 30.000 millones el mes pasado, cifra que prevé escalar a 50.000 millones mensuales. Los fondos ingresan directamente en las arcas públicas de EEUU, no en los países exportadores.
Repercusión global y respuestas
Empresas europeas y asiáticas enfrentan «menor competitividad o reducción de márgenes» al subir precios o absorber los costes. Varios países, incluidos miembros de la UE, evalúan imponer aranceles similares a productos estadounidenses como represalia.
Antecedentes: Una guerra comercial en ciernes
Esta política marca la escalada más agresiva de aranceles desde 2018, cuando Trump inició disputas comerciales con China y la UE. Los expertos advierten que el impacto acumulado podría frenar el comercio global, ya tensionado por crisis logísticas recientes.
Un horizonte de precios más altos
Las familias estadounidenses, especialmente las de bajos ingresos, asumirán gran parte del costo. Mientras, la recaudación récord del gobierno podría redefinir el equilibrio fiscal en un año electoral clave.