Defensoría verificará condiciones de choferes en filas por combustible

La Defensoría del Pueblo inspeccionará estaciones de servicio para garantizar servicios básicos a choferes afectados por la crisis energética y demoras en la distribución de combustibles.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Defensoría verificará condiciones de choferes en filas por combustible

Pedro Callisaya constatará la falta de servicios básicos en estaciones de servicio. La escasez de dólares agrava la crisis energética, obligando a conductores a esperar días para repostar. Un chofer falleció en Santa Cruz tras 35 horas de viaje y fila.

«El problema madre es la demora en la distribución»

El Defensor del Pueblo anunció que la próxima semana inspeccionará estaciones en todo el país. Busca garantizar agua, saneamiento y atención médica para los conductores, muchos de ellos «con un cambio de vida abrupto». Callisaya enfatizó que la raíz del conflicto es la irregular distribución de combustibles subvencionados.

Impacto en la vida cotidiana

Fides documentó en El Alto casos como familias divididas: mientras el padre conduce entre departamentos, la esposa hace fila en La Paz. El caso más grave fue la muerte de un chofer en Santa Cruz en julio, tras llegar de Argentina y esperar diésel.

Respuesta gubernamental insuficiente

El Gobierno «se limita a comunicados» asegurando abastecimiento normal, pese a la evidencia contraria. Callisaya exigió «un mensaje claro de las autoridades para distribuir con regularidad».

La sombra de la crisis cambiaria

Bolivia enfrenta desabastecimiento de combustibles por falta de dólares para importaciones. El subsidio estatal a la gasolina y diésel agrava la escasez, generando filas desde 2024.

Una espera que no puede ser eterna

La Defensoría busca aliviar condiciones inhumanas en las filas, pero la solución definitiva depende de regularizar la distribución. Mientras, los choferes siguen pagando el costo humano de la crisis energética.

Artistas emergentes homenajean el Bicentenario con exposición en La Paz

Una muestra colectiva celebra la diversidad cultural boliviana en el marco del Bicentenario, con obras de artistas emergentes de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Literatura y música se unen en la FIL La Paz 2025

Editorial 3600 presenta el conversatorio ‘Literatura a todo volumen’, donde escritores y músicos bolivianos exploran la conexión entre ambos
Afiche del evento “Literatura a todo volumen”. EDITORIAL 3600 / Editorial 3600

George Lucas anuncia museo de arte narrativo para 2026

George Lucas presenta en la Comic-Con su Museo del Arte Narrativo, un espacio de 27.870 m² que abarcará desde
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Campesinos de La Paz rechazan campaña de voto nulo de Evo Morales

Dirigentes de tres regiones paceñas anuncian que votarán el 17 de agosto y critican la convocatoria al voto nulo
Afines a Evo Morales convocan al voto nulo. Información de autor no disponible / ANF

Historiadores revelan grafía correcta del apellido Asurdui

Documentos históricos confirman que el apellido de la generala boliviana se escribe ‘Asurdui’ y no ‘Azurduy’, rectificando un error
Monumento descubierto en las vísperas del Bicentenario de Bolivia APG / Urgente.bo

La Cámara del Libro de La Paz celebra 80 años promoviendo la lectura

La Cámara del Libro de La Paz cumple 80 años impulsando el sector editorial boliviano, con hitos como la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensoría verificará condiciones de choferes en filas por combustible

La Defensoría del Pueblo inspeccionará estaciones de servicio para garantizar servicios básicos a choferes afectados por la crisis energética
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

CSUTCB advierte movilizaciones si gana la derecha en elecciones de Bolivia

La CSUTCB alerta sobre posibles protestas si la derecha gana las elecciones del 17 de agosto, acusándola de buscar
Lucio Quispe, dirigente arcista de la CSUTCB Información de autor no disponible / ANF

Comité pro Santa Cruz exige respuestas del TSE sobre sistema electoral

El Comité pro Santa Cruz reclama claridad al TSE sobre el Sirepre y la presunta llegada de extranjeros antes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Incertidumbre sobre participación en segundo debate presidencial en Bolivia

Tres de ocho candidatos confirmaron su ausencia al debate del 12 de agosto. El TSE analizará este sábado si
Representantes del TSE y la CEPB en el primer debate presidencial Información de autor no disponible / TSE

Concejal acusa a Alcaldía de Santa Cruz de encubrir corrupción

Federico Morón denuncia que el departamento jurídico municipal actúa para proteger a involucrados en casos de corrupción, tras la
El concejal Federico Morón cuestiona al departamento jurídico de la Alcaldía cruceña El Día / Unitel Digital

Atraco a estudiante en Santa Cruz por hombres en moto

Cuatro hombres en moto atracaron a un estudiante en el barrio Cumavi 2 de Santa Cruz. Vecinos exigen mayor
Captura de video del atraco al estudiante Información de autor no disponible / Unitel Digital