| | |

Error en multa por exceso de velocidad en Alemania genera debate

Un conductor recibe una sanción incorrecta por exceso de velocidad, revelando fallos en los controles de radar y reabriendo el debate sobre su uso como fuente de ingresos.
FAZ.NET
Unbeliebte Säule: Eine stationäre Geschwindigkeitsmeßanlage dpa / FAZ+
Unbeliebte Säule: Eine stationäre Geschwindigkeitsmeßanlage dpa / FAZ+

Error en multa por exceso de velocidad genera polémica en Alemania

Un conductor recibe sanción incorrecta por 6 km/h de más. El caso revela fallos en los controles de velocidad y reabre el debate sobre el uso de radares como fuente de ingresos. Ocurrió el 8 de agosto de 2025 en una vía interurbana alemana.

«Hasta las autoridades cometen errores»

Una multa por exceso de velocidad fue emitida incorrectamente para una vía interurbana en lugar de urbana, según el comentarista Boris Schmidt de FAZ+. El conductor debía pagar 30 euros por superar en 6 km/h el límite, pero la ubicación del radar estaba mal clasificada.

Los radares, una «mina de oro»

Las ciudades alemanas obtienen millones en ingresos por multas de tráfico: Hamburgo recaudó 47 millones en 2024, Berlín 33,4 millones y Fráncfort 8,8 millones (más 9 millones por infracciones de estacionamiento). Schmidt critica que estos dispositivos «se multiplican como hongos», supuestamente para seguridad vial, pero con claro beneficio económico.

Un sistema bajo sospecha

Los radares fijos son impopulares entre los conductores, que los ven como herramientas recaudatorias. El error en esta multa evidencia fallos en su gestión, aunque las autoridades insisten en su papel preventivo.

Conclusión: ¿Seguridad o negocio?

El caso refuerza la percepción de que los radares priorizan la recaudación sobre la precisión. Aunque las ciudades justifican su uso, errores como este alimentan la desconfianza ciudadana hacia estos sistemas.

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez

Condenan a 30 años a mujer por asesinar a su sobrina por venganza

Una mujer fue condenada a 30 años de prisión en Bolivia por el asesinato de su sobrina de seis
La mujer fue enviada al penal de Palmasola

Rodrigo Paz y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos para garantizar el suministro
Imagen sin título

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa