Partidos intensifican campañas a nueve días de las elecciones

Los candidatos recorren el país buscando votos indecisos mientras sectores afines a Evo Morales impulsan el voto nulo. Los comicios se celebrarán el 17 de agosto.
Opinión Bolivia
Eduardo del Castillo (MAS) durante su campaña electoral en El Alto, La Paz. Eduardo del Castillo / ERBOL
Eduardo del Castillo (MAS) durante su campaña electoral en El Alto, La Paz. Eduardo del Castillo / ERBOL

Partidos intensifican campañas a nueve días de las elecciones

Los candidatos recorren el país buscando votos indecisos. Mientras los partidos promueven sus propuestas, sectores afines a Evo Morales impulsan el voto nulo. Los comicios se celebrarán el 17 de agosto.

«Carrera contra el reloj para conquistar al elector»

Con solo nueve días restantes, los candidatos presidenciales multiplican actos públicos en distintas regiones. Samuel Doria Medina (Unidad) lidera las encuestas, seguido de cerca por Tuto Quiroga (Libertad). Ambos concentraron ayer sus esfuerzos en Beni, con caravanas y caminatas. «Que el pasado no nos atrape. ¡Basta de politiquería!», declaró Doria Medina.

Actos clave en Santa Cruz y El Alto

En Santa Cruz, Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) llamó a la unidad de la izquierda durante un mitin en Warnes. Mientras, Eduardo Del Castillo (MAS) repartió su programa «Bolivia Primero» en la Feria de El Alto, asegurando que «solo el pueblo tiene la fuerza para construir un mejor mañana».

Promesas y protestas

Jhonny Fernández (Fuerza del Pueblo) prometió garantizar remesas en dólares, y Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) aseguró que «cambiará el Beni y Bolivia». Paralelamente, grupos «evistas» promueven el voto nulo en rechazo a la exclusión de Evo Morales como candidato.

Un pulso entre propuestas y descontento

Las elecciones del 17 de agosto marcan un escenario polarizado: mientras los partidos tradicionales compiten por el voto útil, sectores sociales cuestionan el proceso. En 2020, el MAS obtuvo mayoría absoluta, pero ahora enfrenta división interna.

El desenlace está en las urnas

La contienda se definirá por la capacidad de movilizar indecisos y la fuerza del voto protesta. Los resultados podrían reflejar tanto preferencias programáticas como el malestar con el sistema político.

Luis Arce llega a Nueva York para su última Asamblea General de la ONU

El presidente boliviano Luis Arce participa en la 80ª Sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva
El presidente Luis Arce arribó a Nueva York la noche del martes. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales tacha de «montaje» la captura de su exviceministro por narcotráfico

Evo Morales califica de «montaje» la detención de su exviceministro Felipe Cáceres por narcotráfico. Afirma que es una estrategia
Evo Morales y Felipe Cáceres en una foto de archivo. / APG / EL DEBER

Santa Cruz celebra 215 años como motor económico y poblacional de Bolivia

Santa Cruz celebra 215 años como departamento. Con más de 3,1 millones de habitantes, genera el 76% de los
Santa Cruz de la Sierra / Fuad Landivar / EL DEBER

EL DEBER presenta su nueva visión 360° en la Expocruz 2025

EL DEBER presenta en la Expocruz su nueva visión 360° con un estand de 200 m². La marca periodística
Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, en el estand de EL DEBER. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Italia envía fragata para proteger flotilla humanitaria a Gaza tras ataque con drones

Italia envía la fragata Fasan tras un ataque con drones a una flotilla humanitaria con destino a Gaza. El
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Sánchez ofrece a Lara financiar Renta Dignidad erradicando corrupción en YPFB

Ludwig Sánchez propuso a Edmand Lara financiar el aumento de la Renta Dignidad con 5.000 millones de dólares anuales
Ludwig Sánchez (izquierda) junto a Edmand Lara. / Captura de video / Diario Correo del Sur

El TSE alista proyecto de ley para las elecciones subnacionales de 2026

El Tribunal Supremo Electoral remitirá a la Asamblea Legislativa el anteproyecto de ley para regular las elecciones subnacionales de
Las elecciones subnacionales se desarrollarán en marzo del próximo año. / Archivo / Diario Correo del Sur

Legisladores electos proyectan un Santa Cruz más próspero y autónomo para 2030

Nueve parlamentarios electos de Santa Cruz coinciden en una visión de unidad y productividad para 2030. Sus apuestas incluyen
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

El supertifón Ragasa causa decenas de muertos y millones de evacuados en Asia

El supertifón Ragasa, el más potente del año, ha causado decenas de muertos y casi dos millones de evacuados
Inundaciones y destrozos causados por el supertifón Ragasa en la región. / Información de autor no disponible / Clarín

Fiscalía de Bolivia cita a cinco investigados más por el caso Botrading

La Fiscalía de Bolivia amplía la investigación del caso Botrading, citando a declarar a más de cinco personas, incluido
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Exzar antidrogas de Evo Morales detenido por vínculo con laboratorio de cocaína

Luis Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social de Evo Morales durante 13 años, fue detenido en Puerto Villarroel. La
Felipe Cáceres y el laboratorio de droga que fue hallado en su predio, según la Policía. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Velasco anuncia que espera a Edman Lara en el debate del 5 de octubre

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Libre, anunció que no hará más comentarios sobre Edman Lara hasta el debate
Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia de Libre, durante una entrevista. / Correo del Sur / Correo del Sur