Libre pide cambiar fecha del debate electoral por cierre en Santa Cruz

La alianza Libre solicita modificar la fecha del debate electoral del 12 de agosto por coincidir con su acto de cierre en Santa Cruz, amenazando con no participar si no se acepta el cambio.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Libre pide cambiar fecha del debate electoral por cierre de campaña en Santa Cruz

La alianza excusará su participación si el TSE mantiene el 12 de agosto. El conflicto surge por la coincidencia con su acto central en Santa Cruz, programado con anticipación. El TSE confirmó que el debate se realizará en La Paz con ocho candidatos.

«Santa Cruz es vital para nuestra estrategia»

Luis Vásquez, jefe de campaña de Libre, afirmó que «hemos pedido el cambio de fecha, pero no se ha aceptado». Explicó que el cierre en el Parque Urbano de Santa Cruz fue planeado «hace mucho tiempo» y priorizarán ese evento. «Si se ratifica el 12, nos excusamos», reiteró en declaraciones a UNITEL.

El TSE mantiene su postura

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe confirmó que el debate se realizará el 12 de agosto en La Paz, organizado junto al CEPB y la ANPB. Los ejes serán economía, salud, educación y seguridad ciudadana. «Institucionalmente está confirmadísimo», subrayó, descartando modificaciones.

Un calendario que no cuadra

Libre, que postula a Jorge Tuto Quiroga, intensifica campaña en varias regiones. Su cierre en Santa Cruz busca capitalizar apoyo en un bastión opositor. El TSE, por su parte, defiende la fecha acordada con todas las fuerzas políticas.

Debate con o sin protagonistas

La ausencia de Libre en el encuentro podría restar pluralidad al debate, aunque el TSE garantiza la participación de los otros siete candidatos. La decisión final dependerá de si alguna de las partes cede antes del martes.

Santa Cruz celebra el 52º aniversario del hip hop con arte urbano

Artistas y colectivos autogestionados reunieron a 200 participantes en el cuarto anillo cruceño para celebrar el hip hop con
Cultura hip hop en el cuarto anillo, por el viaducto de la av. Virgen de Cotoca Información de autor no disponible / EL DEBER

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección indefinida, basándose en el principio aimara del
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en España reclama justicia imparcial para su retorno

Hugo Carvajal, exministro boliviano exiliado en España, denuncia persecución judicial del MAS y reclama reformas para garantizar un retorno
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a votar con responsabilidad

Monseñor René Leigue insta a ejercer el sufragio en libertad y critica las posturas de indiferencia ante las elecciones
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro Novillo defiende nacionalización del gas en Bolivia

El ministro boliviano Edmundo Novillo atribuye el subregistro de reservas de gas a transnacionales y defiende la nacionalización como
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / BTV

Alza en precios de alimentos básicos afecta a familias vulnerables

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos, atribuidos a especulación, baja producción y
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

TED-Chuquisaca reconstruye edificio con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca inicia la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos cubierta por Fortaleza
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica a Arce por dejar erario vacío en el Bicentenario

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de priorizar simbolismos sobre soluciones económicas concretas en
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / Radio Líder de Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de reconciliación

Jorge ‘Tuto’ Quiroga finalizó su campaña en El Alto con promesas de desarrollo tecnológico y simbología de reconciliación, incluyendo
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Segunda vuelta electoral en Bolivia según encuesta Unitel

Encuesta de Unitel revela que Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga competirían en una segunda vuelta electoral en Bolivia,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel

Transportistas tarijeños exigen reparación de carretera en mal estado

Dirigentes denuncian que la ABC cobra peajes sin mantener la vía Canaletas–Entre Ríos, causando accidentes y pérdidas económicas para
Así está el tramo Canaletas-Entre Ríos. Foto/captura video Enfoque Regional RTV. Información de autor no disponible / Enfoque Regional RTV

Exministro boliviano denuncia persecución judicial del MAS desde España

Hugo Carvajal, exministro boliviano exiliado en España, denuncia manipulación judicial por parte del MAS durante el gobierno de Evo
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Tomado de internet / Periodismo Que Cuenta