Argentina incrementa controles por contrabando de productos bolivianos

Autoridades comisaron bienes por valor de Bs 14,9 millones en 2025 debido al aumento del contrabando de productos bolivianos hacia Argentina.
El Deber
Controles por el contrabando de productos bolivianos en Argentina quepasasalta.com / ELDEBER.com.bo
Controles por el contrabando de productos bolivianos en Argentina quepasasalta.com / ELDEBER.com.bo

Argentina incrementa controles por contrabando de productos bolivianos

Autoridades comisaron bienes por valor de Bs 14,9 millones en 2025. Ciudadanos argentinos cruzan la frontera para comprar alimentos, ropa y electrónica a menor precio. La Gendarmería interceptó un bus con 171 bultos de mercancía sin documentación en la Ruta Nacional 40.

«Tours de compras» que esconden contrabando

La Ruta Nacional 40 se ha convertido en el principal corredor para que vehículos y buses argentinos ingresen a Bolivia. «Los argentinos aprovechan el mayor poder adquisitivo de su moneda», explica el reporte. En agosto, la Gendarmería detuvo un transporte con 41 pasajeros y mercancía valuada en $us 30.000, incluyendo electrónica y juguetes.

Operativos bolivianos en frontera

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, detalló que 7.467 operativos se ejecutaron entre enero y agosto, con participación de las FFAA y el CEO. El azúcar y el diésel son los productos más incautados. Un decreto gubernamental permite devolver lo decomisado al mercado interno mediante una empresa estatal.

Costo humano de los controles

Novillo reveló que, desde 2018, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en estos operativos. Solo en 2025, ocho efectivos quedaron con discapacidad. Las acciones incluyen patrullajes móviles, reconocimientos y escoltas en los más de 7.000 km de frontera.

Una frontera bajo presión

El fenómeno del «contrabando a la inversa» se ha consolidado por la brecha de precios entre ambos países. Bolivia implementa medidas desde mayo para frenar el flujo ilegal, pero la demanda argentina persiste, especialmente en bienes de consumo básico.

Vigilancia que no da tregua

Los operativos continuarán ante el volumen de mercancía incautada y los riesgos para la seguridad fronteriza. Las autoridades priorizan la recuperación de productos estratégicos, aunque el impacto económico aún depende de la efectividad en la ejecución.

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a votar con responsabilidad

Monseñor René Leigue insta a ejercer el sufragio en libertad y critica las posturas de indiferencia ante las elecciones
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro Novillo defiende nacionalización del gas en Bolivia

El ministro boliviano Edmundo Novillo atribuye el subregistro de reservas de gas a transnacionales y defiende la nacionalización como
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / BTV

Alza en precios de alimentos básicos afecta a familias vulnerables

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos, atribuidos a especulación, baja producción y
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

TED-Chuquisaca reconstruye edificio con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca inicia la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos cubierta por Fortaleza
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica a Arce por dejar erario vacío en el Bicentenario

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de priorizar simbolismos sobre soluciones económicas concretas en
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / Radio Líder de Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de reconciliación

Jorge ‘Tuto’ Quiroga finalizó su campaña en El Alto con promesas de desarrollo tecnológico y simbología de reconciliación, incluyendo
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Segunda vuelta electoral en Bolivia según encuesta Unitel

Encuesta de Unitel revela que Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga competirían en una segunda vuelta electoral en Bolivia,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel

Transportistas tarijeños exigen reparación de carretera en mal estado

Dirigentes denuncian que la ABC cobra peajes sin mantener la vía Canaletas–Entre Ríos, causando accidentes y pérdidas económicas para
Así está el tramo Canaletas-Entre Ríos. Foto/captura video Enfoque Regional RTV. Información de autor no disponible / Enfoque Regional RTV

Exministro boliviano denuncia persecución judicial del MAS desde España

Hugo Carvajal, exministro boliviano exiliado en España, denuncia manipulación judicial por parte del MAS durante el gobierno de Evo
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza campaña por voto nulo en Bolivia

Monseñor René Leigue instó a los bolivianos a votar con libertad en las próximas elecciones y rechazó las campañas
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Ministro Novillo defiende nacionalización del gas en Bolivia

El ministro boliviano Edmundo Novillo atribuye la discrepancia en las reservas de gas a transnacionales y defiende la nacionalización
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza en precios de alimentos básicos en Bolivia según Defensoría

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos, atribuidos a especulación, baja producción y
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO