Ministerio de Educación boliviano extiende el año escolar hasta el 5 de diciembre
El calendario se ajusta para recuperar días perdidos por vacaciones invernales prolongadas. La medida afecta a los ocho departamentos del país, con especial impacto en Santa Cruz, donde el receso duró dos semanas. El ministro Omar Veliz confirmó que se oficializará mediante resolución en los próximos días.
«Garantizar los 200 días de clases es prioritario»
El ministro Veliz explicó que el cambio compensa el descanso invernal extendido, que en La Paz, Chuquisaca, Oruro, Potosí, Tarija, Cochabamba, Pando y Beni fue de una semana, y en Santa Cruz de dos. «El objetivo es cubrir todo el contenido curricular», afirmó. Las clases comenzaron el 3 de febrero según lo planeado.
Santa Cruz: medidas adicionales en estudio
Para el departamento con mayor interrupción, el Ministerio evalúa ampliar la jornada diaria o habilitar clases los sábados. Veliz enfatizó que estas opciones buscan cumplir con el mínimo legal de días lectivos sin afectar la calidad educativa.
Un invierno que alteró los planes
Las vacaciones invernales de 2025 fueron las más extensas en años recientes, especialmente en Santa Cruz, donde las bajas temperaturas y medidas sanitarias justificaron el receso prolongado. El último ajuste similar al calendario escolar ocurrió en 2020, durante la pandemia.
El cierre oficial está a la vuelta de la esquina
La resolución ministerial que formaliza la nueva fecha de finalización se emitirá antes de que concluya agosto. El Ministerio asegura que este ajuste permitirá evaluar adecuadamente a los estudiantes antes de cerrar el ciclo.