Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU
La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González conmemoran su trayectoria. Ambos, nietos de bolivianos, se graduaron en 1985 en la prestigiosa Northwestern University y obtuvieron la certificación «Board Certification». Residen en California e Illinois, respectivamente.
«De La Paz a los hospitales más renombrados de EEUU»
Los primos hermanos, nacidos en La Paz pero con raíces cochabambinas, cursaron medicina juntos en la Northwestern University, una institución top-20 según U.S. News & World Report. La Dra. Cavero se especializó en cardiología y el Dr. González en urología, este último ya jubilado.
Trayectorias destacadas
La Dra. Cavero completó su residencia en la Mayo Clinic y ejerce en San Francisco, donde incluso ayudó en un restaurante boliviano. El Dr. González operó a un Premio Nobel y recibió agradecimientos inesperados, como un almuerzo gratis en un local boliviano de Nueva York.
Raíces bolivianas y legado familiar
Son nietos de Emilio Sfeir, libanés, y María Cabero, cochabambina. 7 de sus 17 nietos son médicos, incluyendo al pediatra cruceño Dr. Ricardo Sfeir Byron. La familia Sfeir tiene una larga tradición en medicina, diplomacia y religión, como el cardenal Nasrallah Pierre Sfeir.
Una estirpe ligada a la medicina
Los abuelos maternos de María Cabero fueron fundadores del Hospital Viedma en Cochabamba. El 50% de los nietos de Sfeir-Cabero se dedicaron a la salud, siguiendo el ejemplo de ancestros como Salvador Cabero Rollano, pionero médico cochabambino.
Cuatro décadas de vocación
Ambos médicos destacan el orgullo por su profesión: aliviar el dolor y recibir gratitud de pacientes. El Dr. González incluso enseñó técnicas quirúrgicas en Bolivia en 1999. Su historia refleja el impacto de la diáspora boliviana en la medicina internacional.