Bolivia y seis países sudamericanos reducen multas de transporte en 50%

Bolivia y seis países sudamericanos acuerdan reducir a la mitad las multas por infracciones al ATIT, buscando aliviar costos para transportistas y agilizar el comercio regional.
El Deber
Imagen referencial/The lohistic world Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen referencial/The lohistic world Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia y seis países sudamericanos reducen multas de transporte en 50%

El acuerdo busca aliviar costos para transportistas y agilizar el comercio regional. La medida, pactada en el marco del ATIT y la ALADI, entrará en vigor en 60 días. Afecta a Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.

«Un respiro para el transporte regional»

Bolivia y seis países sudamericanos acordaron reducir a la mitad las multas por infracciones al ATIT, según informó Portal Portuario. Los nuevos valores oscilarán entre 100 USD (leves) y 2.000 USD (gravísimas). La medida busca «disminuir costos transaccionales y fomentar el comercio intrarregional», destacando su impacto en exportadores e importadores.

Detalles del acuerdo

La decisión se tomó en el Subgrupo de Trabajo nº 5 del Mercosur (SGT-5) y contó con la participación de organizaciones como el Condesul y la ABTI. El protocolo requerirá que cada país notifique a la ALADI el cumplimiento de sus requisitos legales antes de implementarse.

Un camino largo hacia la reducción

Las negociaciones para esta medida comenzaron en 2019. El ATIT, que regula el transporte terrestre y ferroviario en el Cono Sur, considera este servicio de interés público. La reducción de multas pretende aliviar la presión económica sobre los transportistas y dinamizar el flujo comercial.

Menos multas, más comercio

La medida representa un avance concreto en la integración regional, aunque su éxito dependerá de la aplicación uniforme en los siete países. Los transportistas podrán operar con menores riesgos económicos, mientras las economías locales buscan beneficiarse de un comercio más ágil.

Mercedes-Benz revierte su estrategia eléctrica y mantiene modelos tradicionales

Mercedes-Benz abandona diseños exclusivos para coches eléctricos, reactiva la producción de la Clase A y ajusta su estrategia tras
La fiesta de barbacoa ya ha comenzado en Mercedes. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

La Ju 52 D-AQUI se traslada al museo de Lufthansa en Frankfurt

El icónico avión Ju 52 D-AQUI será exhibido en el nuevo centro de visitantes de Lufthansa en Frankfurt, tras
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Deutschlandticket: viajes únicos en transporte histórico en Alemania

El billete mensual de 58 euros incluye acceso a trenes históricos, transbordadores y el famoso monorraíl de Wuppertal, fomentando
Elefantenkuh Tuffi sprang vor 75 Jahren aus der Wuppertaler Schwebebahn. dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Manfred Reyes Villa intensifica campaña electoral en Beni y Cochabamba

El candidato presidencial Manfred Reyes Villa participa en actos en Trinidad y prepara el cierre de campaña para el
Manfred es uno de los candidatos a la Presidencia del país Información de autor no disponible / Unitel Digital

Incendio en depósito de la Gobernación cruceña consume vehículos y materiales

Un incendio en el Parque Industrial de Santa Cruz afectó un depósito de la Gobernación, destruyendo vehículos y equipos
Vehículos quemados en el depósito de la Gobernación cruceña UNITEL / Unitel Digital

Mujeres superan a hombres en candidaturas titulares en Bolivia 2025

Por primera vez en Bolivia, el 53% de las candidaturas titulares para las elecciones 2025 son mujeres, marcando un
Imagen referencial COORDINADORA DE LA MUJER / Erbol

Arce propone nueva política de defensa para Bolivia hasta 2050

El presidente Luis Arce insta a las FFAA a adoptar una política de defensa hasta 2050, enfocada en soberanía,
El presidente Luis Arce en la Parada Militar en Sucre APG / Erbol

Defensoría reporta 12 casos de intolerancia en campaña electoral 2025

La Defensoría del Pueblo registró 12 incidentes de discursos polarizantes y agresiones simbólicas durante la campaña electoral, incluyendo ataques
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / Erbol

Gobernador Condori anuncia recuperación tras accidente grave

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, confirma su mejora tras un traumatismo craneoencefálico y anuncia su compromiso con el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

TED La Paz habilita plataforma virtual para permisos de circulación electoral

El TED La Paz implementa un sistema en línea para tramitar permisos de circulación electoral hasta el 13 de
Una mujer emite su voto en las elecciones generales de 2019. DICO SOLÍS / ABI

Bolivia no logra industrializar su litio tras 17 años de intentos

A pesar de poseer el 25% del litio mundial, Bolivia solo cuenta con una planta estatal testimonial tras años
Imagen sin título Información de autor no disponible / BBC

Bolivia y seis países sudamericanos reducen multas de transporte en 50%

Bolivia y seis países sudamericanos acuerdan reducir a la mitad las multas por infracciones al ATIT, buscando aliviar costos
Imagen referencial/The lohistic world Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo