Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una interanual que supera el 25%. Expertos analizan causas y impacto en el poder adquisitivo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen referencial Internet / ANF
Imagen referencial Internet / ANF

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, la más alta en 34 años

El INE reporta una cifra récord desde 1991. En julio, la inflación mensual bajó al 1,20%, pero la interanual supera el 25%. Economistas advierten sobre la pérdida del poder adquisitivo y factores como la inestabilidad política.

«Un thriller económico»: cifras que alarman

El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó que la inflación acumulada hasta julio de 2025 es del 16,92%, superando las proyecciones gubernamentales. El economista Fernando Romero destacó que «es la más alta en 34 años», incluso por encima de las tasas anuales registradas entre 1991 y 2024.

¿Qué pasó en julio?

El IPC de julio mostró una desaceleración (1,20%), muy inferior al 5,21% de junio. Sin embargo, Gonzalo Chávez, otro experto, subrayó que la inflación interanual (julio 2024-julio 2025) supera el 25%, un escenario que calificó como «digno de un thriller económico».

Suben almuerzos, bajan carnes: el vaivén de los precios

Humberto Arandia, director del INE, detalló que los mayores incrementos en julio afectaron a almuerzos, plátanos, transporte interdepartamental y artículos de aseo. En contraste, hubo caídas en productos frescos como carne de res, pollo, cebolla y tomate, debido al restablecimiento del abastecimiento. «La carne de res bajó después de ocho meses», precisó.

Factores detrás de la tendencia

Arandia atribuyó parte de la mejora a la reducción del dólar paralelo (menos de Bs 14), impulsada por créditos internacionales y superávit comercial. No obstante, Chávez alertó sobre la expansión monetaria y la inestabilidad política como detonantes inflacionarios: «Los precios se comen los salarios».

Cuando 1991 parece ayer

Bolivia no registraba una inflación acumulada tan alta desde 1991, año marcado por crisis económicas severas. Romero enfatizó que el poder adquisitivo del boliviano se redujo en más del 40%, pese a la desaceleración reciente.

¿Alivio o espejismo?

Aunque julio mostró cifras menores, los expertos coinciden en que la presión inflacionaria persiste. La población sigue sintiendo el impacto al comprar alimentos y servicios básicos, en un contexto donde los salarios pierden valor aceleradamente.

El TSE tendrá todas las papeletas para la segunda vuelta impresas el 26 de septiembre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inició la impresión de 7,5 millones de papeletas para la segunda vuelta presidencial
Papeletas electorales en el TED Beni. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Sicariatos se concentran en tres regiones de Bolivia, exfiscal alerta de narcoestado

El exfiscal Joadel Bravo advierte de la complejidad para erradicar a grupos criminales de Bolivia, señalando su penetración en
El abogado Limber Cruz fue asesinado al ingreso de su domicilio en Guayaramerin. / Internet / ANF

Ucrania destruye por primera vez avios anfibios rusos en Crimea

La inteligencia ucrania destruyó dos aviones anfibios Be-12 y un helicóptero Mi-8 en Crimea. Es la primera vez que
Imágenes infrarrojas del ataque ucraniano contra los aviones rusos. / Información de autor no disponible / Clarín

Vocal del TSE promete defender «la voluntad popular con nuestras vidas»

Francisco Vargas, vocal del Tribunal Supremo Electoral, compareció ante la Fiscalía de Chuquisaca para defender la transparencia del proceso
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas. / Correo del Sur / Correo del Sur

Concejo de Santa Cruz espera a que pase la efeméride para retomar negociación con Fiscalía

El Concejo Municipal de Santa Cruz retomará las negociaciones con la Fiscalía Departamental después del 24 de septiembre. Existe
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Senado de Bolivia tramita en un día proyecto para suspender a vocales del TSE

El Senado de Bolivia tramitó en un día un proyecto oficialista para suspender temporalmente a los vocales del Tribunal
Una comisión del Senado analiza un proyecto para suspender a los vocales del TSE / Información de autor no disponible / EL DEBER

Policía boliviana detiene a Elba Terán con 10 kilos de cocaína en Cochabamba

La FELCN detuvo a Elba Terán en Villa Tunari con 10 kilos de cocaína. La mujer, con antecedentes por
Elba Terán fue aprehendida en Villa Tunari. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía allana departamento de Marcelo Arce por denuncia de violencia familiar

La Fiscalía allanó el departamento de Marcelo Arce tras una denuncia por violencia familiar que dejó a la víctima
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Especialista urge a Bolivia fortalecer seguridad jurídica para atraer inversión en litio

Un especialista recomienda un arbitraje confiable y mayor transparencia contractual para mejorar la seguridad jurídica en Bolivia y atraer
Ernesto Rossell expone sobre seguridad jurídica. / ANF / ANF

Aprehenden a Elba Terán, hermana de dirigente cercana a Evo Morales, con 10 kilos de cocaína

La FELCN detuvo a Elba Terán, hermana de la dirigente cocalera Margarita Terán, en Villa Tunari. Fue interceptada con
Elba Terán detenida / RRSS / ANF

Felcn incauta cocaína camuflada en paquetes de avena en carretera La Paz-Tarija

La FELCN decomisó 20 paquetes de cocaína de alta pureza ocultos en cajas de avena durante un control en
La sustancia controlada fue hallada en el interior de cajas de avenas que eran transportadas como encomiendas / Ariel Melgar Cabrera / ELDEBER.com.bo

Allanan departamento de Marcelo Arce, hijo del presidente, por denuncia de violencia

La Fiscalía allanó el departamento de Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, para ejecutar una orden de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ERBOL