Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una interanual que supera el 25%. Expertos analizan causas y impacto en el poder adquisitivo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen referencial Internet / ANF
Imagen referencial Internet / ANF

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, la más alta en 34 años

El INE reporta una cifra récord desde 1991. En julio, la inflación mensual bajó al 1,20%, pero la interanual supera el 25%. Economistas advierten sobre la pérdida del poder adquisitivo y factores como la inestabilidad política.

«Un thriller económico»: cifras que alarman

El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó que la inflación acumulada hasta julio de 2025 es del 16,92%, superando las proyecciones gubernamentales. El economista Fernando Romero destacó que «es la más alta en 34 años», incluso por encima de las tasas anuales registradas entre 1991 y 2024.

¿Qué pasó en julio?

El IPC de julio mostró una desaceleración (1,20%), muy inferior al 5,21% de junio. Sin embargo, Gonzalo Chávez, otro experto, subrayó que la inflación interanual (julio 2024-julio 2025) supera el 25%, un escenario que calificó como «digno de un thriller económico».

Suben almuerzos, bajan carnes: el vaivén de los precios

Humberto Arandia, director del INE, detalló que los mayores incrementos en julio afectaron a almuerzos, plátanos, transporte interdepartamental y artículos de aseo. En contraste, hubo caídas en productos frescos como carne de res, pollo, cebolla y tomate, debido al restablecimiento del abastecimiento. «La carne de res bajó después de ocho meses», precisó.

Factores detrás de la tendencia

Arandia atribuyó parte de la mejora a la reducción del dólar paralelo (menos de Bs 14), impulsada por créditos internacionales y superávit comercial. No obstante, Chávez alertó sobre la expansión monetaria y la inestabilidad política como detonantes inflacionarios: «Los precios se comen los salarios».

Cuando 1991 parece ayer

Bolivia no registraba una inflación acumulada tan alta desde 1991, año marcado por crisis económicas severas. Romero enfatizó que el poder adquisitivo del boliviano se redujo en más del 40%, pese a la desaceleración reciente.

¿Alivio o espejismo?

Aunque julio mostró cifras menores, los expertos coinciden en que la presión inflacionaria persiste. La población sigue sintiendo el impacto al comprar alimentos y servicios básicos, en un contexto donde los salarios pierden valor aceleradamente.

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital

Inflación en Bolivia reduce salario real a la mitad en 2025

La inflación en Bolivia alcanza el 23.96% interanual, reduciendo el poder adquisitivo de los ciudadanos y afectando la canasta
Mercado Campesino en Tarija Información de autor no disponible / Acceso Investigativo, para #LaHoraDeBolivia

Tuto Quiroga anuncia liberación de Camacho y Pumari antes del 8 de noviembre

El candidato de la Alianza Libre asegura que habrá cambios tras las elecciones del 17 de agosto, incluyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Analistas prevén cambio de ciclo político en Bolivia tras discurso de Arce

Expertos señalan que las elecciones del 17 de agosto marcarán un giro en el modelo económico y político de
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Juez del TDJ de La Paz recibe detención domiciliaria por caso consorcio

El juez Helmer L. enfrentará proceso en libertad con fianza de 40.000 bolivianos por su vinculación al caso consorcio,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital