Tres fugas de reos en centros de salud y prisiones de Bolivia

Tres reos se fugaron en menos de 24 horas durante traslados médicos o en prisiones de La Paz, Santa Cruz y Tarija. La Policía activó operativos de búsqueda.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tres reos se fugan de centros de salud y prisiones en Bolivia en menos de 24 horas

Uno de los fugados llevaba grilletes en los pies. Los escapes ocurrieron en La Paz, Santa Cruz y Tarija entre el 6 y 7 de agosto. La Policía activó operativos de búsqueda y solicitó colaboración ciudadana.

«Fugas simultáneas en tres departamentos»

La Policía reportó tres fugas en menos de un día, todas durante traslados médicos o en prisiones. «Los reos aprovecharon descuidos de custodios», según informes preliminares. Dos escaparon de hospitales y uno de un penal.

Detalles de los fugados

Marco Antonio Mariaca (La Paz): Acusado de infanticidio en 2021, se fugó del Hospital de Clínicas. Máximo Amaury Santander (Santa Cruz): Reo chileno por robo agravado, escapó del hospital San Juan de Dios con grilletes en los pies. Lidio Condori (Tarija): Detenido por violación, desapareció cerca del penal Morros Blancos.

Operativos en marcha

La FELCC y unidades departamentales rastrean a los fugitivos en coordinación con fiscalías. La institución pidió a la población «reportar cualquier información relevante» a través de sus canales oficiales.

Antecedentes de fugas en el sistema penitenciario

Bolivia registra incidentes recurrentes de escapes, especialmente durante traslados médicos. En 2021, el penal de Palmasola (Santa Cruz) reportó 12 fugas, según datos oficiales. Las críticas apuntan a fallas en protocolos de custodia.

La búsqueda continúa

Las autoridades mantienen alerta en fronteras y puntos estratégicos. La eficacia de los operativos dependerá de la coordinación interdepartamental y el apoyo ciudadano.

Alcalde Fernández realiza cambios de gabinete en recta final de su gestión

El alcalde Jhonny Fernández solicitó la renuncia de todo su gabinete municipal para evaluar rendimiento y reorientar los últimos
Sergio Luna en el inicio del plan de bacheo que se ejecuta en distintos puntos de la ciudad / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Apple Watch Ultra 3 incorpora comunicación por satélite para emergencias

El nuevo Apple Watch Ultra 3 incorpora comunicación por satélite para contactar con servicios de emergencia donde no hay
La nueva Ultra 3 con diferentes correas / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Presidente Arce advierte «tiempos difíciles» ante próximo gobierno de derecha

El presidente Luis Arce advirtió en El Alto sobre «tiempos difíciles» ante el cambio de gobierno. Señaló que vendrá
El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, este lunes. / RRSS / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga rechaza entrar en campaña negativa contra el PDC

El candidato presidencial Jorge Quiroga descarta entrar en guerra de desprestigio y enfoca su discurso en soluciones económicas. Promete
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

TSE garantiza elección imparcial y transparente para el 19 de octubre

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, asegura que el proceso del 19 de octubre será igual al
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, ayer, en Sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

Áñez solicita nueva revisión de su sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II

Jeanine Áñez presenta un segundo recurso de revisión extraordinaria ante el TSJ de Bolivia. El tribunal evalúa su admisibilidad,
Jeanine Áñez cuando asumía la Presidencia en 2019. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce alerta sobre «tiempos difíciles» y convoca a la lucha en las calles

El presidente Luis Arce instó a organizaciones sociales a «salir a las calles» ante los «tiempos difíciles» que anticipa
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choferes de La Paz reclaman reparación por daños del combustible

Cerca de 300 vehículos sufrieron daños por combustible de mala calidad en La Paz. Choferes federados y libres protestaron,
La protesta de los transportistas en la ciudad de La Paz. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía boliviana prevé activar sellos de Interpol contra hijo de Arce

La Fiscalía de Bolivia gestiona sellos de Interpol para la captura internacional de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del
Luis Marcelo Arce Mosqueira en una fotografía de archivo. / ANF / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senamhi activa alertas roja y naranja por riesgo de incendios en Bolivia

El Senamhi activó alerta Roja en cuatro municipios de Santa Cruz y alerta Naranja en otros 31 del país
Los incendios afectaron millones de hectáreas en Santa Cruz. / GOBERNACIÓN SANTA CRUZ / Información de la fuente de la imagen no disponible

Polémica por tuits racistas atribuidos al vicepresidenciable Velasco en Bolivia

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco niega tuits racistas de 2010-2011 verificados como auténticos. La ANPB respalda la verificación
De izquierda a derecha, Juan Pablo Velasco, Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncian condiciones laborales de alto riesgo para barrenderas de El Alto

Barrenderas de El Alto carecen de barbijos industriales, lentes y audífonos protectores. Trabajan expuestas a polvo, residuos químicos y
Trabajadoras de aseo urbano de El Alto / Oxígeno Digital / ANF