Analista prevé fin de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

Marcelo Arequipa analiza el debilitamiento del MAS y la falta de liderazgos sólidos para iniciar una nueva era política tras las elecciones del 17 de agosto.
unitel.bo
Marcelo Arequipa, analista político Rossangela Sanabria - UNITEL / Unitel Digital
Marcelo Arequipa, analista político Rossangela Sanabria - UNITEL / Unitel Digital

Analista político prevé fin de ciclo en Bolivia tras elecciones del 17 de agosto

Marcelo Arequipa señala que el país entrará en transición sin un liderazgo fuerte. El politólogo afirma que ni el MAS ni la oposición cumplen condiciones para iniciar una nueva era política. Sus declaraciones responden al discurso del presidente Arce durante el Bicentenario.

«Un cambio de ciclo requiere liderazgo y estructura robusta»

Marcelo Arequipa, analista político entrevistado por UNITEL, sostiene que Bolivia vive «el fin de un ciclo político», pero no un cambio inmediato. «Para iniciar uno nuevo se necesitan dos condiciones: un liderazgo trascendental y una estructura política sólida», explicó. Según él, los actuales candidatos presidenciales no cumplen estos requisitos.

Debilitamiento del MAS

Arequipa destacó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) ha perdido fuerza electoral comparado con elecciones pasadas. «Sus candidatos no captan la atención del electorado como antes, y hay llamados al voto nulo dentro de su bloque». Pronosticó que competirán por «tercer o cuarto lugar» en las elecciones del 17 de agosto.

Falta de autocrítica política

El analista criticó la ausencia de autorreflexión en los políticos, incluidos los candidatos presidenciales. «Suena a broma de mal gusto pedir autocrítica cuando la Asamblea Legislativa no la ha ejercido en 5 años». Mencionó específicamente a Andrónico Rodríguez, Eduardo Del Castillo, Samuel y Tuto como ejemplos de esta tendencia.

Un modelo económico en la mira

El contexto se enmarca en el debate sobre el modelo económico vigente, calificado por otros actores como «fracasado». El Bicentenario y las elecciones generales han intensificado las discusiones sobre la necesidad de un cambio, aunque Arequipa insiste en que la transición será gradual.

El futuro se decide en las urnas

Las elecciones del 17 de agosto marcarán el inicio de una etapa de transición, según el análisis. La consolidación de un nuevo ciclo dependerá de que surjan liderazgos y estructuras políticas capaces, algo que, por ahora, no se vislumbra en el panorama inmediato.

TSE detalla fechas clave antes de elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral confirma el cronograma electoral con cuatro actividades pendientes, incluyendo el silencio electoral a partir del
Un votante observa la papeleta electoral en un recinto, en las elecciones generales de 2020. Noé Portugal / Urgente.bo

Analista prevé fin de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

Marcelo Arequipa analiza el debilitamiento del MAS y la falta de liderazgos sólidos para iniciar una nueva era política
Marcelo Arequipa, analista político Rossangela Sanabria - UNITEL / Unitel Digital

Tres fugas de reos en centros de salud y prisiones de Bolivia

Tres reos se fugaron en menos de 24 horas durante traslados médicos o en prisiones de La Paz, Santa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos reos escaparon de hospitales en La Paz y Santa Cruz aprovechando fallos en la custodia durante traslados médicos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avioneta se estrella en Carmen Rivero Tórrez con dos heridos

Dos personas resultaron lesionadas tras el accidente aéreo cerca de la carretera Bioceánica en la provincia Germán Busch. Las
La avioneta quedó volteada cerca al ingreso del municipio Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos internos escaparon durante traslados médicos en Santa Cruz y La Paz por fallos en la custodia. La Policía
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate sobre el fin del ciclo del MAS previo a elecciones en Bolivia

Gobierno y oposición discuten el futuro político de Bolivia a 10 días de las elecciones, en un contexto de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF