Dólar paralelo baja a Bs 13,37 por expectativas electorales

El dólar paralelo cayó un 12% en un día, atribuido a las expectativas electorales y la preferencia por candidatos opositores al modelo económico actual, mientras persiste la escasez de combustibles.
El Deber
Imagen referencial del dólar paralelo en Bolivia Ricardo Montero / EL DEBER
Imagen referencial del dólar paralelo en Bolivia Ricardo Montero / EL DEBER

Dólar paralelo baja a Bs 13,37 por expectativas electorales

La divisa informal cayó un 12% en un día. Economistas atribuyen la tendencia a la cercanía de las elecciones del 17 de agosto y a la preferencia por candidatos opositores al modelo económico actual. La escasez de combustibles persiste pese a la mayor oferta de dólares.

«El mercado anticipa un cambio de rumbo económico»

El dólar paralelo y el USDT fluctuaron entre Bs 15,20 y Bs 13,11 este 7 de agosto, según portales especializados. Los analistas vinculan la caída a las encuestas que favorecen a Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga, críticos del plan del oficialismo. «Hay mayor disponibilidad de divisas, pero no soluciona el desabastecimiento de diésel», señalaron expertos.

Factores detrás de la tendencia

La banca privada habría incrementado la venta de dólares al Banco Central, aliviando temporalmente la escasez. Sin embargo, las filas en gasolineras continúan, con reportes de cobros ilegales hasta Bs 400 por reservar puesto. El transporte interdepartamental opera al 20% de su capacidad.

Un discurso presidencial en contraste

El mensaje de Luis Arce por el Bicentenario evitó autocríticas sobre el modelo económico implementado durante su gestión como ministro (2006-2019). Economistas calificaron su alocución como «ajena a la realidad inflacionaria y la crisis cambiaria» que enfrenta el país.

Elecciones como punto de inflexión

Bolivia acumula meses de presión en el mercado informal de divisas, con restricciones a importaciones y controles de precios. Las elecciones del 17 de agosto marcarían el fin de un ciclo económico iniciado en 2006, según analistas citados en el texto.

La calma no llega a las calles

Pese a la baja del dólar paralelo, el ciudadano sigue afectado por la escasez de combustibles y el alza de precios. La expectativa electoral no ha traído mejoras concretas en el acceso a productos básicos ni en el transporte público.

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título