Defensoría reporta 12 casos de intolerancia en campaña electoral 2025

La Defensoría del Pueblo registró 12 incidentes de discursos polarizantes y agresiones simbólicas durante la campaña electoral, incluyendo ataques a la Wiphala y violencia de género.
Opinión Bolivia
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / Erbol
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / Erbol

Defensoría del Pueblo registra 12 casos de intolerancia en campaña electoral

Denuncian discursos polarizantes y agresiones simbólicas contra la Wiphala. El informe abarca incidentes entre mayo y julio de 2025, con actores políticos y civiles involucrados. La institución pidió respeto al proceso democrático.

«Discursos que dividen y agresiones que escalan»

El Observatorio Defensorial sobre Racismo y Discriminación documentó 12 incidentes, incluyendo quema de banderas, ataques a candidatos y violencia contra sedes partidarias. «Estos actos pueden derivar en racismo y discriminación», advierte el informe «El Radar: Miradas que Transforman».

Casos emblemáticos

Un candidato presidencial usó el término «K’ara» de forma despectiva contra el presidente Arce, mientras una autoridad del Beni amenazó con excluir a los «collas» de instituciones regionales. En Cochabamba, hubo llamados a acciones contra el proceso electoral.

Violencia de género y racial

El informe destaca comentarios en redes contra candidatas, cuestionando su capacidad o color de piel. Una historiadora afirmó en radio: «Eva Copa se llama Morena, pero ella se blanquea».

Heridas que no cierran

Fuera del ámbito electoral, se reportó agresión a la Wiphala en Llallagua y su prohibición en un desfile en San Ignacio de Velasco. El documento subraya que aún se confunde este símbolo patrio con insignias partidarias, reflejando discriminación persistente.

Un llamado a la calma

La Defensoría instó a actores políticos y ciudadanos a garantizar un proceso electoral pacífico. Los incidentes registrados evidencian tensiones sociales previas a las elecciones, con riesgo de escalar violencia.

Madre y padrastro asesinan a adolescente en La Paz y confiesan el crimen

Una adolescente de 17 años fue asesinada por asfixia mecánica en Mallasa, La Paz. Su madre confesó el crimen,
Imagen sin título / Edwin Chura / UNITEL

Militar agrede a su esposa con arma blanca en Quillacollo

Un sargento de 28 años agredió violentamente a su esposa, una profesora, con golpes y un arma punzocortante en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía boliviana busca a hijo del presidente y evalúa solicitar a Interpol

La Fiscalía General de Bolivia no descarta activar una alerta de Interpol para localizar a Marcelo Arce Mosqueira, hijo
Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce. / Información de autor no disponible / ANF

Guinea convoca elecciones presidenciales para el 28 de diciembre de 2025

La junta militar de Guinea ha fijado los primeros comicios presidenciales para el 28 de diciembre de 2025, un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Mujer muere atropellada por un micro en el centro de Santa Cruz

Una mujer mayor falleció al ser atropellada por un micro de la línea 105 en el centro de Santa
Imagen sin título / Alejandra Fernández / Unitel Digital

Hombre muere al caer de una palmera mientras recolectaba cocos en Cobija

Un hombre en situación de calle falleció al caer desde una palmera en Cobija, Pando, mientras recolectaba cocos para
La víctima cayó desde lo alto de la palmera / UNITEL Pando / Unitel Digital

Pacientes oncológicos exigen sanciones para trabajadores de salud ante nuevo paro

Pacientes oncológicos y renales de Santa Cruz presentan una acción judicial para exigir el cumplimiento de una resolución que
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Cooperativas protagonizan masiva marcha de El Alto a La Paz

La Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (CONCOBOL) movilizó una marcha masiva desde El Alto hasta La Paz para
Marcha de cooperativas desciende desde El Alto hasta La Paz. / APG / EL DEBER

Mujer anciana muere atropellada por un micro en el centro de Santa Cruz

Una mujer de la tercera edad falleció al ser arrollada por un micro en el centro de Santa Cruz
Imagen sin título / Alejandra Fernández- UNITEL / Unitel Digital

Activistas denuncian que la minería en el Cerro Rico repite la opresión colonial

Activistas denuncian que la minería cooperativista en el Cerro Rico de Potosí reproduce patrones de explotación colonial, con casi
Cúspide del Cerro Rico / Sope / ANF

Velasco niega autoría de tuits racistas atribuidos en la campaña

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco niega ser autor de tuits racistas atribuidos a su cuenta, calificándolos de falsos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Trump anuncia aranceles del 100% a películas producidas fuera de EE.UU.

Donald Trump ha ratificado aranceles del 100% para películas estrenadas en EE.UU. pero producidas fuera del país. La medida,
Donald Trump busca reimpulsar el negocio cinematográfico en EE.UU. / Foto AP / Clarín