Arce insta a defender el proceso de cambio en el Bicentenario
El presidente boliviano rechazó eliminar conquistas sociales y pidió unidad ante las elecciones. Lo anunció durante los actos del Bicentenario en Sucre, enfatizando en la consolidación del Estado Plurinacional. Sus declaraciones ocurren a dos semanas de los comicios generales.
«El proceso no tiene dueños, es del pueblo»
Luis Arce afirmó que el camino iniciado por el MAS fue construido «por los movimientos sociales», en alusión indirecta a Evo Morales. «No esperamos salvadores», declaró, subrayando que la población es ahora protagonista. El mandatario fue abucheado al mencionar un «intento de golpe» durante su gobierno, mientras sus seguidores lo vitoreaban.
Discurso en la Casa de la Libertad
Ante autoridades y movimientos sociales en Sucre, Arce repasó los hitos económicos de Bolivia desde 1825, criticó los gobiernos dictatoriales y resaltó los avances del Estado Plurinacional. Sin embargo, omitió los conflictos sociales durante el mandato de Morales. Acusó a la Asamblea Legislativa de «boicotear» su gestión al obstruir créditos.
Elecciones y unidad
Con 7 millones de habilitados para votar el 20 de agosto, el presidente llamó a evitar «egoísmo y mezquindad». Choquehuanca, presidente de la Asamblea, atacó al Estado republicano en su intervención. Arce insistió en consolidar un país «libre de racismo y discriminación» mediante la industrialización y el rol juvenil.
De revoluciones a urnas
El MAS lidera el llamado «proceso de cambio» desde 2006, con reformas como la nacionalización de hidrocarburos. Sin embargo, enfrenta divisiones internas entre arcistas y moristas. Las elecciones de 2025 marcarán el futuro del proyecto, en un contexto de tensiones sociales y económicas.
El futuro se decide en las urnas
El discurso de Arce refuerza su postura frente a Morales y la oposición, pero su impacto dependerá de los resultados electorales. La defensa de las conquistas sociales y el modelo plurinacional será clave en la campaña, mientras Bolivia busca mantener su rumbo político.