| | |

La Ju 52 D-AQUI se traslada al museo de Lufthansa en Frankfurt

El icónico avión Ju 52 D-AQUI será exhibido en el nuevo centro de visitantes de Lufthansa en Frankfurt, tras su retiro en 2019. Una pieza clave de la historia aeronáutica alemana.
FAZ.NET
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / Frankfurter Allgemeine Zeitung
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / Frankfurter Allgemeine Zeitung

La legendaria Ju 52 D-AQUI se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión dejará Paderborn para exhibirse en el nuevo centro de visitantes de Lufthansa. La aeronave, retirada en 2019 tras décadas de vuelos turísticos, será una de las atracciones principales del espacio inaugurado en 2026.

«La Tante Ju» aterriza en su destino final

La Ju 52 D-AQUI, reconocible incluso por su sonido característico, fue operada por la Deutsche Lufthansa Berlin Stiftung desde 1986. «Transportó a decenas de miles de pasajeros en vuelos panorámicos», destaca el texto. En 2019, la compañía anunció su retiro definitivo por motivos de seguridad, aunque prometió preservarla para exhibición pública.

Un hogar entre leyendas

El avión compartirá espacio en Frankfurt con una Lockheed Starliner restaurada. Ambas serán las piezas centrales del museo, que abrirá coincidiendo con el centenario de Lufthansa. La Ju 52 será desmontada en Paderborn y trasladada por partes para su reassamblaje.

De los cielos a las vitrinas

La decisión de retirar la aeronave en 2019 generó pesar entre los entusiastas de la aviación. Su prohibición de vuelo marcó el fin de una era, aunque su preservación garantiza que seguirá siendo un símbolo de la historia aeronáutica alemana. El centro de Frankfurt busca convertirse en un referente turístico y educativo.

Un legado que despega en tierra

La Ju 52, diseñada originalmente en los años 30, se convirtió en un emblema de Lufthansa gracias a sus vuelos turísticos. Su traslado a Frankfurt cierra un ciclo operativo pero refuerza su valor histórico como «patrimonio aeronáutico accesible al público».

Un aterrizaje suave en la memoria colectiva

La exhibición de la D-AQUI permitirá a nuevas generaciones conocer una pieza clave de la aviación comercial. Su integración en el museo subraya el compromiso de Lufthansa con la preservación de su legado, ahora anclado en tierra firme.

India ve a Bolivia como socio estratégico en BRICS, litio y comercio

India respalda a Bolivia como miembro asociado del BRICS. El embajador indio destacó la cooperación estratégica en litio, comercio
Rohit Vadhwana, embajador de India en Bolivia / Fuad Landívar / EL DEBER

La etnicidad será un factor clave en el balotaje del 19 de octubre en Bolivia

La etnicidad será determinante en el balotaje boliviano del 19 de octubre. Un 38.7% de la población se autoidentifica
Ciudadanos bolivianos habilitados para votar en la segunda vuelta / Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Tragedia en fiesta escolar de Oruro deja dos adolescentes muertas

Dos adolescentes fallecieron en una fiesta escolar en Oruro, revelando un vacío legal. La normativa educativa boliviana no prohíbe
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Santa Cruz mantiene su pulso económico con intensa actividad nocturna

Santa Cruz mantiene actividad comercial e industrial durante la noche, abasteciendo más del 76% de los alimentos de Bolivia.
Las luces de los edificios y del tráfico muestran el movimiento nocturno en Santa Cruz / Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

La UE lanza su cartera digital europea con funciones de identificación

La UE desarrolla una cartera digital estatal que almacenará identidad, dinero y datos de salud usando datos biométricos. Se
Representación de una cartera digital en un smartphone / picture alliance / Frankfurter Allgemeine Zeitung

La ONU restablece sanciones a Irán por su programa nuclear tras una década

La ONU restablece sanciones a Irán, incluyendo un embargo de armas y restricciones económicas, tras el fracaso de las
El líder supremo, ayatolá Alí Jamenei / AP / Clarín

Encuesta FES: Bolivia cierra 2025 con crisis económica y política

Un estudio de la Fundación Friedrich Ebert Stiftung revela que los bolivianos anticipan un cierre de año con crisis
Captura de pantalla de la encuesta FES / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Petro propone mudar la ONU a Doha tras revocación de su visa estadounidense

Estados Unidos revocó la visa al presidente colombiano Gustavo Petro tras su participación en una protesta pro Gaza. Como
Gustavo Petro durante la marcha a favor de Gaza en Nueva York / Reuters / Clarín

Dos allegados de Evo Morales son aprehendidos por narcotráfico en Bolivia

La justicia boliviana detuvo en 48 horas a Elba Terán, dirigente cocalera, y a Felipe Cáceres, exviceministro antidroga. Se
Felipe Cáceres, ex zar antidroga, es investigado por su presunta participación en narcotráfico. / FACEBOOK / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cocaleras de Cochabamba expulsan a Rodríguez, Claros y Ponce por «traición»

La federación de Mujeres Campesinas del Trópico de Cochabamba expulsó a Andrónico Rodríguez, Humberto Claros y Angélica Ponce del
Humberto Claros, Angélica Ponce y Andrónico Rodríguez fueron expulsados. / Internet / ANF

El PDC aparta a Andrés Torres como asesor de campaña tras dos incidentes

El Partido Demócrata Cristiano aparta a Andrés Torres como asesor de campaña tras dos incidentes públicos. Los hechos incluyeron
Andrés Torres, asesor del PDC, increpado por transportistas en Santa Cruz. / Internet / ANF

Candidato Edman Lara pide disculpas por comparar la corrupción con el cáncer

El candidato vicepresidencial Edman Lara (PDC) se disculpó por comparar la corrupción en Bolivia con el cáncer, declaraciones consideradas
Candidato a la vicepresidencia por el PDC, Edman Lara. / Internet / ANF