Mercedes-Benz revierte su estrategia eléctrica y mantiene modelos tradicionales

Mercedes-Benz abandona diseños exclusivos para coches eléctricos, reactiva la producción de la Clase A y ajusta su estrategia tras la baja demanda de modelos como el EQE y EQS.
FAZ.NET
La fiesta de barbacoa ya ha comenzado en Mercedes. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung
La fiesta de barbacoa ya ha comenzado en Mercedes. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Mercedes-Benz revierte su estrategia eléctrica y mantiene modelos tradicionales

La marca alemana abandona diseños exclusivos para coches eléctricos y reactiva la producción de la Clase A. Los cambios, anunciados antes del IAA de septiembre, responden a la demanda del mercado. Ola Källenius, CEO de Mercedes-Benz, ajusta el rumbo tras críticas a su enfoque inicial.

«De Rolex a escuchar al cliente»

Mercedes-Benz elimina la sub-marca EQ y renuncia a diferenciar visualmente sus modelos eléctricos, como muestra el nuevo GLC eléctrico presentado para el IAA. «El cliente ha decidido», sugiere el ajuste tras el bajo rendimiento de los EQE y EQS, que pretendían competir con marcas de lujo como Hermès.

Modelos que regresan

La Clase A seguirá en producción pese a los planes iniciales de eliminarla por su bajo margen. El nuevo CLA, previsto como sustituto, mantendrá además motores de combustión con tecnología china. La versión eléctrica del todoterreno G-Clase pierde el enganche remolque, limitando su funcionalidad.

Un motorista con freno y acelerador

La división AMG, especializada en altas prestaciones, abandona su apuesta por motores pequeños y retoma los ocho cilindros. La marca oscila entre su estrategia premium y adaptarse a las preferencias reales de compra, un desafío para Källenius.

De la ideología al taller

Mercedes-Benz lanzó en 2021 su plan eléctrico con diseños disruptivos y precios exclusivos. La baja aceptación del EQE/EQS y la demanda de modelos accesibles como la Clase A forzaron el viraje hacia opciones híbridas, según la FAZ.

El GPS de Stuttgart se recalcula

Los cambios reflejan la tensión entre innovación y mercado. La eficacia de las correcciones dependerá de su recepción en el IAA y las ventas en 2026, según analistas.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.