| | |

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro Jauría de Palabras, con talleres, lecturas y lanzamientos editoriales en el marco del Bicentenario de Bolivia.
Opinión Bolivia
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

34 poetas internacionales participan en el III Encuentro Jauría de Palabras

El evento se celebra del 6 al 10 de agosto en la Feria del Libro de La Paz. Reúne a escritores de siete países con lecturas, talleres y lanzamientos editoriales. La cita coincide con las celebraciones del Bicentenario de Bolivia.

«La poesía fortalece la unión latinoamericana»

Valeria Sandi, directora del encuentro, destacó que esta edición promueve el diálogo entre poetas bolivianos y extranjeros. Participan figuras como Mario Bojórquez (México), ganador del premio «Antonio Bouza», y Rolando Kattán (Honduras), reconocido con el Premio Casa de América en España.

Actividades y protagonistas

El programa incluye talleres como «A traducir se ha dicho» (Frances Simán, Honduras) y conversatorios sobre gestión cultural con Marta Miranda (Argentina). Plural Editores lanzará obras de Bojórquez y Kattán, mientras Editorial 3600 presentará «El mundo perdido» del boliviano Alex Aillon.

Poetas bolivianos en escena

Entre los 24 autores nacionales figuran Mónica Velásquez, Gabriel Chávez Casazola y Jessica Freudenthal. La mesa inaugural será el 6 de agosto a las 19:00 en el escenario principal de la FIL.

Un encuentro con sello bicentenario

El evento, organizado por la Cámara del Libro de La Paz y el Colectivo Trueque Poético, se enmarca en los 200 años de la independencia de Bolivia. Destaca la participación de editoriales locales que apuestan por difundir la poesía latinoamericana.

Voces que trascienden fronteras

El encuentro consolida a La Paz como punto de intercambio literario, con actividades gratuitas hasta el 10 de agosto. La diversidad de voces y formatos refleja el dinamismo de la poesía contemporánea en la región.

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF