| | |

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto, incluyendo presentaciones literarias, actos culturales y homenajes patrios.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

El acceso libre será este 6 de agosto de 10:00 a 22:00 en el Campo Ferial Chuquiago Marka. La medida, organizada por la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP), conmemora los 200 años de independencia de Bolivia. Incluye presentaciones literarias, actos culturales y homenajes patrios.

«Un Bicentenario entre libros y anhelos»

Fernando Barrientos, presidente de la CDLLP, destacó que «Bolivia inicia una nueva historia proyectando un horizonte con metas por cumplir». La jornada gratuita busca fomentar la participación ciudadana en el evento, que reúne a editoriales, autores nacionales e instituciones públicas y privadas. Se recomienda asistir temprano para evitar aglomeraciones.

Actividades destacadas

El programa incluye: – Homenaje al Bicentenario: Interpretación del Himno Nacional a mediodía en la Plaza Akapana, acompañada de una retreta de la Banda Municipal Eduardo Caba y danzas de los nueve departamentos. – Presentaciones literarias: Obras como ‘Las llaves del Cielo’ de Mauricio Carrasco o ‘Historia Crítica del Himno Nacional’ de Luis Martínez Wilde. – Conversatorios: Temas como el pensamiento de Franz Tamayo o el conflicto del Acre, con participación de expertos nacionales e internacionales.

Oferta cultural diversa

Los stands exhibirán la tricolor boliviana, y habrá espacios dedicados a autores nacionales y delegaciones diplomáticas. La agenda artística incluye teatro, música en vivo (como el pop/rock de Deszaire) y el Encuentro Internacional de Poesía «Jauría de Palabras».

Dos siglos de historia en papel

La FIL La Paz – Edición Bicentenario se enmarca en la celebración de los 200 años de independencia de Bolivia. La CDLLP promueve este evento como un espacio para «recordar el pasado y proyectar el futuro», con especial énfasis en la participación de jóvenes y niños, considerados pilares de la identidad nacional.

Una jornada para celebrar con letras

El día gratuito refuerza el vínculo entre cultura y ciudadanía, ofreciendo acceso libre a conocimiento y entretenimiento. La feria, que culmina el 10 de agosto, consolida su rol como plataforma de difusión literaria y reflexión histórica en un contexto emblemático para el país.

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF