TSJ emplaza a candidatos presidenciales a debatir sobre reforma judicial
Rómer Saucedo convoca un encuentro público el 11 de agosto. El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advierte que quienes no participen «serán juzgados por el pueblo». El llamado se enmarca en el Bicentenario de Bolivia y busca compromisos concretos en justicia.
«El Órgano Judicial le mintió a Bolivia durante años»
Rómer Saucedo reconoció que la institución «se dejó someter a intereses políticos» en el pasado, pero aseguró que ahora corrigen esos errores. «No es fácil que nos crean, pero estamos dando la cara», afirmó. El debate exigirá propuestas sobre presupuesto, políticas criminales y el Ministerio de Justicia.
Un llamado a la paciencia
Saucedo pidió confianza en los cambios, aunque admitió que «los resultados recién comienzan a ser palpables». Destacó que el TSJ ya no se esconde «tras un escritorio» y asume su rol con transparencia.
De la sumisión a la independencia
El TSJ vivió décadas de «sometimiento a otros órganos del Estado», según Saucedo. En el marco del Bicentenario, enfatizó que la institución trabaja para recuperar su autonomía y cumplir su función constitucional.
El pueblo tendrá la última palabra
La convocatoria del TSJ pone en evidencia la presión ciudadana por una reforma judicial. Saucedo dejó claro que la ausencia de los candidatos en el debate será interpretada como una falta de compromiso, con consecuencias políticas.