TSE confirma que solo el carnet físico será válido para votar en 2025
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) descartó el uso del carnet digital en las elecciones generales. La decisión, anunciada este miércoles, modifica lo establecido en abril y alinea el proceso con la Ley 026. La aclaración surge tras declaraciones contradictorias del Segip.
«La cédula física es la única opción»
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que el artículo 46 del reglamento fue modificado en julio, eliminando la opción del formato digital. «La ley exige exhibir el documento físico antes de votar», afirmó. Tras sufragar, el ciudadano recibirá su certificado junto al carnet original.
Reacción a declaraciones previas
La directora del Segip, Patricia Hermosa, había asegurado el lunes que «todos los bolivianos podrán votar con la cédula digital». Sin embargo, el TSE enfatizó que no se aceptarán fotocopias, documentos digitales ni otras identificaciones el 17 de agosto, fecha de los comicios.
Un cambio de última hora
En abril, el reglamento permitía exhibir el carnet «en formato físico o digital». La modificación de julio restringió la norma al formato físico, siguiendo lo establecido en la Ley 026 del Régimen Electoral. El TSE recordó que los jurados electorales verificarán posibles discrepancias en los documentos presentados.
Con la mira en las urnas
La decisión unifica el criterio de identificación para evitar confusiones durante la votación. El ciudadano deberá presentar su carnet físico original, que será retenido temporalmente en la mesa electoral hasta la entrega del certificado de sufragio.