Torrico defiende la asistencia de solo dos presidentes al Bicentenario
El viceministro boliviano niega un «fracaso diplomático» tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de solo dos mandatarios. Los festejos en Sucre coinciden con las elecciones generales del 17 de agosto.
«No es un plato malo por una arveja mala»
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental, argumentó que la baja asistencia se debe a agendas previas de los mandatarios. «El presidente de Chile canceló por el accidente de los mineros», explicó. Solo confirmaron su presencia la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y el presidente de Paraguay, Santiago Peña. La vicepresidenta de Ecuador también asistirá.
Críticas desde la oposición
El diputado Freddy López (MAS) y el CONADE La Paz calificaron el hecho como «fracaso diplomático». El gobernador de La Paz, Santos Quispe, señaló que los aliados del MAS «saben que el gobierno está de salida» por las elecciones. Ni Cuba, Venezuela, Brasil ni Rusia confirmaron asistencia.
Un Bicentenario en año electoral
Las celebraciones en Sucre, del 1 al 7 de agosto, coinciden con la campaña para las elecciones generales del 17 de agosto. Quispe destacó que en La Paz los actos se limitaron a desfiles cívicos e iza de banderas.
Balance entre festejos y realpolitik
La polémica refleja la polarización política en Bolivia. Mientras el gobierno insiste en la normalidad del evento, la oposición vincula la baja asistencia al contexto electoral y aislamiento diplomático.