Presidente de Cainco llama a construir unidad en el Bicentenario de Bolivia
Jean Pierre Antelo insta a superar polarizaciones y trabajar por un destino común. El discurso, en el marco de los 200 años de independencia, enfatizó en la necesidad de diálogo y acción colectiva. Ocurrió hoy en Santa Cruz durante un evento organizado por la cámara empresarial.
«La patria no es un himno, es una decisión»
El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), Jean Pierre Antelo, planteó un replanteamiento del proyecto país. “Bolivia no nació una vez, sino que es resultado de múltiples procesos”, afirmó, destacando los aportes históricos de diversos sectores, desde indígenas hasta exiliados.
Un llamado a la acción
Antelo advirtió que el Bicentenario “no es una estatua, es un umbral”. Cuestionó si Bolivia podrá “elegir un destino común más allá de caudillos o colores políticos” y subrayó que la unidad debe ser elegida, no impuesta. La institución, con 110 años de historia, reafirmó su compromiso con un país más justo e innovador.
Antecedentes: Un país en busca de consensos
El discurso se enmarca en un contexto de polarización política y desafíos económicos, como la crisis cambiaria y el desempleo urbano. CAINCO ya había exigido propuestas concretas a presidenciables en un foro reciente, donde el candidato Andrónico Rodríguez fue el gran ausente.
Un futuro que depende de todos
El mensaje cerró con un llamado a asumir responsabilidades: “Bolivia no espera héroes, sino ciudadanos que la hagan latir”. La repercusión dependerá de cómo los actores políticos, económicos y sociales respondan a este planteamiento en un año marcado por conmemoraciones y tensiones.