Gobierno verifica uso de harina subsidiada en panificadores de La Paz
Emapa controla que panaderías cumplan con producir «pan de batalla» a Bs 0,50. Operativos buscan garantizar el abastecimiento ante la escasez de combustibles y presión cambiaria. Subsidios incluyen azúcar, levadura y manteca, pero hay dudas sobre su fiscalización.
«No puede faltar pan ni un día»
El gerente de Emapa, Franklin Flores, lideró este 6 de agosto un operativo en hornos paceños para verificar que usen cuatro bolsas diarias de harina subsidiada de 50 kilos cada una. El convenio estatal asegura entrega incluso en fines de semana y feriados. «El objetivo es mantener el precio accesible», explicó.
Insumos y críticas
Además de la harina, el Estado provee azúcar, levadura y manteca. Sin embargo, sectores panificadores cuestionan la transparencia en la distribución y la sostenibilidad del subsidio, en un contexto de déficit público creciente.
Pan contra la inflación
La medida forma parte de una estrategia para contener el alza de precios en productos básicos. Bolivia enfrenta escasez de combustibles y presiones cambiarias, factores que han elevado los costos de producción.
¿Subsidios bajo control?
Los operativos de Emapa buscan asegurar el cumplimiento del convenio, pero persisten dudas sobre su eficacia a largo plazo. El éxito dependerá de una fiscalización rigurosa y de la capacidad del Estado para mantener los subsidios.