Evo Morales promueve el voto nulo como rebelión democrática

Evo Morales llama al voto nulo en las próximas elecciones bolivianas, tras ser excluido como candidato, calificándolo como una forma de protesta democrática.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Evo Morales promueve el voto nulo como «rebelión democrática»

El expresidente llama a rechazar las elecciones tras no poder inscribirse como candidato. Lo anunció en un mensaje por el Bicentenario de Bolivia, acusando al proceso de excluir a los movimientos sociales. La medida surge después de que el Tribunal Constitucional bloqueara su postulación.

«Un referendo de rechazo a comicios deslegitimados»

Evo Morales defendió el voto nulo como «rebelión democrática», argumentando que las elecciones buscan «reconstruir la vieja democracia de élites». Aseguró que detrás de su exclusión hay «intereses que promueven la entrega del litio y la destrucción de la Bolivia soberana». La campaña surge tras su fallido intento de inscribirse con partidos con personalidad jurídica vigente.

La carta al TSE y la respuesta de las bases

La semana pasada, Morales envió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidiendo que se respete la decisión de Evo Pueblo, organización que lo eligió como candidato. Sin embargo, una sentencia del Tribunal Constitucional impidió su postulación.

De la resistencia a la victoria

El exmandatario insistió en que «el pueblo no va a retroceder» y prometió volver «con más fuerza, conciencia y unidad». Calificó el voto nulo como «una oportunidad para enfrentar electoralmente los principios que siempre defendimos».

Un Bicentenario entre tensiones políticas

El discurso se enmarca en la celebración del Bicentenario de Bolivia, donde Morales aprovechó para cuestionar el sistema electoral actual. Su postura refleja el conflicto entre el oficialismo y sectores afines al expresidente, que denuncian exclusión política.

El voto nulo como termómetro del descontento

La convocatoria de Morales podría influir en la participación electoral, aunque su impacto dependerá de la adhesión de sus bases. El TSE no se ha pronunciado sobre sus declaraciones, pero el debate sobre la legitimidad de los comicios sigue abierto.

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF