Evo Morales promueve el voto nulo como «rebelión democrática»
El expresidente llama a rechazar las elecciones tras no poder inscribirse como candidato. Lo anunció en un mensaje por el Bicentenario de Bolivia, acusando al proceso de excluir a los movimientos sociales. La medida surge después de que el Tribunal Constitucional bloqueara su postulación.
«Un referendo de rechazo a comicios deslegitimados»
Evo Morales defendió el voto nulo como «rebelión democrática», argumentando que las elecciones buscan «reconstruir la vieja democracia de élites». Aseguró que detrás de su exclusión hay «intereses que promueven la entrega del litio y la destrucción de la Bolivia soberana». La campaña surge tras su fallido intento de inscribirse con partidos con personalidad jurídica vigente.
La carta al TSE y la respuesta de las bases
La semana pasada, Morales envió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidiendo que se respete la decisión de Evo Pueblo, organización que lo eligió como candidato. Sin embargo, una sentencia del Tribunal Constitucional impidió su postulación.
De la resistencia a la victoria
El exmandatario insistió en que «el pueblo no va a retroceder» y prometió volver «con más fuerza, conciencia y unidad». Calificó el voto nulo como «una oportunidad para enfrentar electoralmente los principios que siempre defendimos».
Un Bicentenario entre tensiones políticas
El discurso se enmarca en la celebración del Bicentenario de Bolivia, donde Morales aprovechó para cuestionar el sistema electoral actual. Su postura refleja el conflicto entre el oficialismo y sectores afines al expresidente, que denuncian exclusión política.
El voto nulo como termómetro del descontento
La convocatoria de Morales podría influir en la participación electoral, aunque su impacto dependerá de la adhesión de sus bases. El TSE no se ha pronunciado sobre sus declaraciones, pero el debate sobre la legitimidad de los comicios sigue abierto.