Economistas critican discurso de Arce en el Bicentenario

Expertos califican el mensaje del presidente como autocomplaciente y alejado de la crisis económica, señalando omisiones en problemas estructurales como escasez de combustibles y desequilibrios fiscales.
El Deber
Arce en los actos del bicentenario Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo
Arce en los actos del bicentenario Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Economistas critican el discurso de Arce por el Bicentenario

Chávez y Ortuño califican el mensaje de «autocomplaciente» y alejado de la crisis económica. El presidente defendió el modelo del MAS sin autocrítica durante los actos del Bicentenario en Sucre. Expertos señalan que ignoró problemas como escasez de combustibles y desequilibrios fiscales.

«Un discurso para la autocomplacencia»

Los economistas Gonzalo Chávez y Armando Ortuño coincidieron en que el presidente Luis Arce «desaprovechó una oportunidad histórica» al centrar su mensaje en la defensa ideológica del MAS. «No fue el discurso de los 200 años, fue el de los 20 años del populismo», afirmó Chávez. Criticaron la falta de reconocimiento a problemas como las filas por alimentos, dólares o empleo.

La burbuja ideológica

Chávez señaló que Arce «vive en una burbuja ideológica» al atribuir la crisis solo a factores externos. Ortuño añadió que el mandatario minimizó problemas estructurales, como el colapso del sector hidrocarburos: «Bolivia dejó de ser una potencia gasífera y ahora importa energía».

Industrialización: ¿ficción o realidad?

Ambos expertos cuestionaron los avances en industrialización. Chávez denunció que proyectos como San Buenaventura o las plantas de litio «son una ficción propagandística» por su bajo rendimiento. Ortuño advirtió que el próximo gobierno heredará estos desafíos.

Un Bicentenario sin unidad

Ortuño lamentó que el discurso priorizara «una visión polarizante de la historia» en lugar de inspirar acuerdos. «Bolivia se construye con maestros, productores y familias, no solo con confrontaciones», subrayó Chávez. Ambos pidieron a la clase política honestidad y visión de futuro.

Dos siglos entre logros y fracturas

El mensaje se dio en un contexto de crisis económica con desabastecimiento de combustibles, presión inflacionaria y déficit fiscal. El Gobierno insiste en que estos problemas son coyunturales, pese a que analistas los atribuyen a políticas acumuladas desde la nacionalización de hidrocarburos en 2006.

Un futuro que requiere honestidad

Los economistas concluyeron que el país necesita líderes que «digan la verdad e inspiren unidad». La eficacia de las políticas actuales dependerá de su capacidad para resolver problemas estructurales, más allá de discursos ideológicos.

Unos 19 mil premilitares bolivianos concluyen su formación y reciben la libreta militar

Un total de 19.000 jóvenes han finalizado su formación premilitar en Bolivia. En ceremonias simultáneas, recibieron su libreta de
Un premilitar termina su instrucción y le rinde homenaje a los símbolos patrios / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Usuaria de TikTok designada como jurado electoral por sexta vez en Bolivia

Una boliviana fue designada jurado electoral por sexta ocasión en el sorteo del OEP para la segunda vuelta. Expresó
Mujer expresando sorpresa frente a una pantalla / TED Pando / Información de la fuente de la imagen no disponible

Muere conductor durante práctica de paracaidismo remolcado en el Salar de Uyuni

Un conductor falleció al volcar su vehículo en el Salar de Uyuni, Bolivia, durante una maniobra de paracaidismo remolcado.
El vehículo que sufrió el accidente en Uyuni. / SABCO Potosí / Unitel Digital

Caída drástica del apoyo a Trump entre votantes republicanos, según encuesta

El 50% de republicanos ve a EE.UU. en rumbo correcto, un descenso de 20 puntos desde junio. La encuesta
Donald Trump, criticado aún por los republicanos que lo votaron. / REUTERS / Clarín

Exgerente de YPFB Logística enviado a prisión preventiva por caso Botrading

Félix Cruz Tacas, exgerente de YPFB Logística, cumple prisión preventiva de cuatro meses. La Fiscalía lo vincula con contratos
Exgerente general de YPFB Logística S.A., Félix Cruz Tacas. / Información de autor no disponible / ANF

Tres concejalas de Tapacarí reciben protección por violencia política

El Mecanismo de Prevención activó medidas de protección para tres ediles de Tapacarí, a quienes se impide ejercer sus
El municipio de Tapacarí en el departamento de Cochabamba. / ABI / Diario Correo del Sur

Fiscalía ordena aprehensión de Marcelo Arce Mosqueira por violencia familiar

La Fiscalía de Bolivia ordena la aprehensión de Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, tras una denuncia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Cerca de 19.000 premilitares se licencian y reciben su libreta militar

Cerca de 19.000 jóvenes de la Categoría 2024-2025 recibieron su libreta militar en un acto en Cochabamba. El ministro
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, durante el acto de licenciamiento. / Ministerio de Defensa / ABI

Venezuela realiza ejercicios militares en respuesta al despliegue de EEUU

Venezuela desplegó 2.500 efectivos en ejercicios militares de 72 horas en la isla La Orchila. La maniobra, con lanzamiento
Soldados venezolanos durante la jornada de adiestramiento en Caracas / REUTERS / AFP

Bolivia celebra múltiples festejos en el inicio simbólico de la primavera

El 21 de septiembre concentra cinco celebraciones en Bolivia: Día del Estudiante, del Médico, del Amor, del Fotógrafo y
Imagen referencial / Jorge Ibañez / ELDEBER.com.bo

Conductor fallece al volcar vagoneta durante servicio de paracaidismo en Uyuni

El conductor falleció al volcar la vagoneta que remolcaba a un paracaidista en el Salar de Uyuni. El exceso
El accidente se cobró la vida del conductor de la vagoneta / Redes Sociales / ELDEBER.com.bo

Bolivia celebra múltiples efemérides y el inicio de la primavera este 21 de septiembre

El 21 de septiembre concentra múltiples celebraciones en Bolivia y la región, incluyendo el Día del Amor, el Estudiante,
Imagen referencial / Jorge Ibañez / ELDEBER.com.bo