Economistas critican discurso de Arce en el Bicentenario

Expertos califican el mensaje del presidente como autocomplaciente y alejado de la crisis económica, señalando omisiones en problemas estructurales como escasez de combustibles y desequilibrios fiscales.
El Deber
Arce en los actos del bicentenario Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo
Arce en los actos del bicentenario Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Economistas critican el discurso de Arce por el Bicentenario

Chávez y Ortuño califican el mensaje de «autocomplaciente» y alejado de la crisis económica. El presidente defendió el modelo del MAS sin autocrítica durante los actos del Bicentenario en Sucre. Expertos señalan que ignoró problemas como escasez de combustibles y desequilibrios fiscales.

«Un discurso para la autocomplacencia»

Los economistas Gonzalo Chávez y Armando Ortuño coincidieron en que el presidente Luis Arce «desaprovechó una oportunidad histórica» al centrar su mensaje en la defensa ideológica del MAS. «No fue el discurso de los 200 años, fue el de los 20 años del populismo», afirmó Chávez. Criticaron la falta de reconocimiento a problemas como las filas por alimentos, dólares o empleo.

La burbuja ideológica

Chávez señaló que Arce «vive en una burbuja ideológica» al atribuir la crisis solo a factores externos. Ortuño añadió que el mandatario minimizó problemas estructurales, como el colapso del sector hidrocarburos: «Bolivia dejó de ser una potencia gasífera y ahora importa energía».

Industrialización: ¿ficción o realidad?

Ambos expertos cuestionaron los avances en industrialización. Chávez denunció que proyectos como San Buenaventura o las plantas de litio «son una ficción propagandística» por su bajo rendimiento. Ortuño advirtió que el próximo gobierno heredará estos desafíos.

Un Bicentenario sin unidad

Ortuño lamentó que el discurso priorizara «una visión polarizante de la historia» en lugar de inspirar acuerdos. «Bolivia se construye con maestros, productores y familias, no solo con confrontaciones», subrayó Chávez. Ambos pidieron a la clase política honestidad y visión de futuro.

Dos siglos entre logros y fracturas

El mensaje se dio en un contexto de crisis económica con desabastecimiento de combustibles, presión inflacionaria y déficit fiscal. El Gobierno insiste en que estos problemas son coyunturales, pese a que analistas los atribuyen a políticas acumuladas desde la nacionalización de hidrocarburos en 2006.

Un futuro que requiere honestidad

Los economistas concluyeron que el país necesita líderes que «digan la verdad e inspiren unidad». La eficacia de las políticas actuales dependerá de su capacidad para resolver problemas estructurales, más allá de discursos ideológicos.

Tifón Kalmaegi deja más de 90 muertos y devastación en Filipinas

El tifón Kalmaegi ha causado más de 90 fallecidos en Filipinas. La provincia de Cebú concentra 76 de las
Vehículos amontonados tras las inundaciones provocadas por el tifón Kalmaegi en la ciudad de Cebú

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026

Tribunal Supremo Electoral entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre

El binomio ganador, Paz y Lara, recibe sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral en la histórica Casa de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Alianza Libre liderará la oposición en la Asamblea Legislativa boliviana

La senadora María Elena Pachacute confirmó que Alianza Libre será el bloque minoritario de oposición. El oficialismo lo encabeza
Cámara de Diputados

Cantor intentó convencer a la Iglesia Católica de la existencia de dos infinitos

El matemático Georg Cantor intentó sin éxito que el Vaticano aceptara su teoría de dos infinitos, divino y transfinito.
Retrato de Georg Cantor, matemático alemán del siglo XIX.

Gabinete de Luis Arce presentará renuncia colectiva este miércoles

Todo el gabinete ministerial de Bolivia presenta su renuncia colectiva en la última reunión con el presidente Luis Arce.
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores

Suecia organiza en Bolivia un ciclo de cine feminista y sobre diversidad sexual

La Embajada de Suecia organiza el ciclo «Una Mirada Disidente» en La Casa de Mujeres Creando del 12 al
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC cuestiona la reposición de los dos tercios en la Asamblea Legislativa

La Cámara de Diputados restableció el requisito de dos tercios para 10 decisiones clave modificando su reglamento interno. El
Imagen sin título

Demócratas ganan elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey

Las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill han ganado las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey con más del
La vencedora demócrata como gobernadora electa de Virginia, Abigail Spanberger, celebra su triunfo

Zohran Mamdani gana elección a alcaldía de Nueva York en revés para Trump

Zohran Mamdani, socialista democrático de 34 años, gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York con el 50.3%
Seguidores de Zohran Mamdani celebran su victoria en Nueva York