Desafíos económicos del próximo Gobierno boliviano en 2025

Analista advierte sobre la necesidad de controlar la inflación y reducir el déficit público en Bolivia, con un enfoque en políticas fiscales y protección social.
unitel.bo
El presidente Luis Arce iza la bandera en la plaza Murillo. Información de autor no disponible / Unitel Digital
El presidente Luis Arce iza la bandera en la plaza Murillo. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Analista advierte sobre desafíos económicos para el próximo Gobierno boliviano

La inflación acumulada alcanza el 16,92% en 2025. El economista Gonzalo Chávez señala que controlar los precios y reducir el déficit público serán las prioridades del nuevo Ejecutivo, que asumirá el 8 de noviembre. Subraya que los alimentos subieron un 42% en el último año.

«Un desafío titánico contra la inflación»

Gonzalo Chávez, analista económico, afirma que «no va a ser fácil» estabilizar la economía. Propone «desmontar el déficit público de 12 años» y ajustar políticas fiscales y monetarias. Advierte que un posible aumento en el precio de la gasolina generaría más presión inflacionaria, aunque «esa inflación ya la estamos viviendo».

El impacto en el bolsillo

Según Chávez, la inflación promedio supera el 25% interanual, con un «impuesto inflacionario» que reduce el poder adquisitivo. «100 bolivianos hoy solo compran lo que antes costaba 75», explica. Los alimentos lideran el alza (42%), afectando especialmente a los sectores más vulnerables.

Medidas urgentes y sus riesgos

El analista sugiere elevar tasas de interés y retirar circulante para frenar la inflación, aunque reconoce que esto ralentizaría el crecimiento. Destaca la necesidad de «políticas de protección social» para mitigar el impacto. «Se requiere un plan integral y gobernabilidad», remarca.

Doce años de desequilibrios

Bolivia arrastra un déficit fiscal desde 2013, agravado por subsidios a los combustibles. La inflación actual es la más alta en décadas, con un marcado efecto en los salarios. Las elecciones del 17 de agosto definirán al próximo Gobierno, que heredará este escenario.

Un camino cuesta arriba desde noviembre

El éxito de las medidas dependerá de la capacidad del nuevo Ejecutivo para implementar reformas sin desestabilizar el tejido social. Chávez insiste en que controlar la inflación es posible, pero requerirá consenso político y acciones coordinadas.

Militares y policía aprehendidos en Beni por brindar protección al narco ‘Coco’ Vásquez

Tres uniformados, un policía y dos suboficiales de la Armada Boliviana, han sido aprehendidos por brindar protección, armas e
Un Policía y dos militares fueron aprehendidos / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Autopsia confirma asfixia por aplastamiento en muerte de joven por avalancha en Oruro

Iris A.G.N., de 18 años, falleció por asfixia en una avalancha durante un evento estudiantil no autorizado en Oruro.
Velorio de la joven que murió en el evento musical en Oruro. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía busca a Marcelo Arce, hijo del presidente, por orden de aprehensión

La Fiscalía busca a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, con una orden de aprehensión vigente por denuncia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Familia muere en choque entre moto y vehículo en el trópico de Cochabamba

Tres miembros de una misma familia fallecieron al chocar su moto con una vagoneta sin placas en Villa Tunari.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Propietario denuncia pérdidas de Bs 300.000 por avasallamiento en Ascensión de Guarayos

Un grupo de interculturales ocupó la finca Puesto Nuevo durante 14 días, provocando incendios, robos y abigeato. El propietario,
Quemaron varias construcciones destinadas para vivienda / Información de autor no disponible / EL DEBER

Lara insta a crear videos sobre el pasado de Tuto Quiroga en TikTok

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmundo Lara, insta a sus seguidores a crear y viralizar videos en TikTok sobre
Imagen referencial. / Erbol / Diario Correo del Sur

Fiscalía investiga a padres y funcionarios por avalancha mortal en festival escolar

La Fiscalía de Oruro amplía la investigación por la avalancha humana en un festival escolar que causó una muerte.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Envían a prisión al autor del abuso que desencadenó apuñalamiento en colegio de Cotoca

Un juez de Cotoca decretó prisión preventiva de 30 días en Palmasola para un hombre de 66 años, acusado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Organizaciones del MAS inician reorganización interna ante la segunda vuelta electoral

Diversos grupos del MAS inician una reorganización interna de sus dirigencias ante la segunda vuelta electoral y un escenario
Sectores campesinos se reorganizan y unen estructuras para negociar con el próximo gobierno / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

El Cambódromo de Santa Cruz permanece sin luz a horas del desfile cívico

Un corte de energía afecta la tarima oficial del Cambódromo de Santa Cruz a menos de 24 horas del
Vista del Cambódromo sin iluminación antes del desfile. / Información de autor no disponible / EL DEBER

Militares y policía detenidos por armar a organización criminal de Yasser Vásquez

Dos militares de la Armada y un policía han sido detenidos por presuntamente facilitar armamento robado e información a
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

El TSE tendrá todas las papeletas para la segunda vuelta impresas el 26 de septiembre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inició la impresión de 7,5 millones de papeletas para la segunda vuelta presidencial
Papeletas electorales en el TED Beni. / Información de autor no disponible / Correo del Sur