Chi Hyun Chung firma alianza con ADN y respalda a Aracena
El líder opositor se suma al binomio de Libertad y Progreso. La alianza política busca un «cambio verdadero» para Bolivia, según declararon en un acto público. Chung reapareció tras críticas por división del voto opositor.
«Bolivia necesita un cambio verdadero»
Chi Hyun Chung, líder del proyecto «Chi Puede», anunció su apoyo al binomio presidencial conformado por Pavel Aracena y Víctor Hugo Núñez del Prado. «Unamos los esfuerzos para que Bolivia sea un país grande», declaró durante la firma de la alianza con ADN. Criticó a antiguos aliados por «priorizar intereses personales».
Reacciones y defensa de la unión
Gabriel Gutiérrez, jefe nacional de ADN, negó que la participación de Chung divida el voto opositor: «Muchos dicen que el doctor Chi divide, pero eso no es cierto». Núñez del Prado, candidato a vicepresidente, calificó a Chung como «un hermano de la fe» y celebró la unión de fuerzas.
Oportunidad para una nueva alternativa
Chung justificó su decisión al afirmar que «otros opositores han llegado a su techo». ADN y Libertad y Progreso buscan capitalizar el descontento con las opciones políticas tradicionales, prometiendo un gobierno que «dé satisfacción al país».
Un frente opositor en construcción
La alianza surge en un contexto electoral marcado por la fragmentación de la oposición boliviana. Chung, figura polémica en elecciones pasadas, apuesta ahora por un proyecto que define como «la sigla del cambio».
El camino hacia las elecciones
La eficacia de esta coalición dependerá de su capacidad para consolidar un discurso unificado. Analistas prevén que el respaldo de Chung podría movilizar a sectores evangélicos y desencantados con la política tradicional.