Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones presidenciales del 17 de agosto.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

Bolivia celebra Bicentenario en medio de crisis económica e institucional

El país conmemora 200 años de independencia con polarización política y expectativas en las elecciones del 17 de agosto. Analistas destacan la debilidad institucional y la ausencia de líderes internacionales en los actos protocolares. La celebración se centró en Sucre con baja representación diplomática.

«Una esperanza tímida en las urnas»

El analista político Ludwing Valverde señaló que las elecciones presidenciales del 17 de agosto son vistas como una oportunidad para resolver conflictos internos. «Hubiésemos querido conmemorar estos 200 años con un país unido y en buena situación económica, pero no es el caso», afirmó. La crisis económica y la polarización social marcan el ambiente.

Ausencia diplomática y tensiones internas

Los actos en Sucre contaron solo con la presencia de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad. El resto de delegaciones estuvieron representadas por diplomáticos, reflejando el aislamiento político del país. Además, se evidenciaron tensiones entre los órganos del Estado durante las ceremonias.

Críticas al modelo del Estado Plurinacional

Germán Gutiérrez, otro analista consultado, atribuyó la crisis institucional a los 20 años de gobierno del MAS. «La república ha sido golpeada y reemplazada por un Estado Plurinacional que debilitó sus principios», sostuvo. Propuso «reivindicar una república moderna que restaure la institucionalidad», en alusión a la próxima etapa política.

Dos siglos entre luces y sombras

El Bicentenario llega en un contexto de desaceleración económica, conflictos políticos internos en el partido gobernante y cuestionamientos a la independencia de poderes. El modelo del Estado Plurinacional, impulsado desde 2006, enfrenta críticas por su manejo institucional.

El futuro se decide en las urnas

Las elecciones presidenciales de agosto marcarán el rumbo post-Bicentenario. Los analistas coinciden en que el desafío inmediato es recuperar la estabilidad institucional y económica, aunque sin consenso sobre cómo lograrlo. La ciudadanía espera respuestas a la crisis actual.

Cierran el aeropuerto de Múnich tras avistamientos de drones

El aeropuerto de Múnich suspendió todas sus operaciones por múltiples avistamientos de drones. Casi 3.000 pasajeros resultaron afectados, con
Pasajeros miran la pizarra electrónica en el aeropuerto de Múnich. / Reuters / Clarín

La policía admite haber matado a una víctima durante el ataque a una sinagoga

La Policía del Gran Manchester admitió que una de las dos víctimas mortales del ataque a una sinagoga fue
Una persona deja flores y fotos en el lugar del ataque en Manchester / EFE / Clarín

Volkswagen reconsidera los nombres de sus modelos eléctricos

Volkswagen planea recuperar denominaciones clásicas como Lupo, Fox o up para sus futuros modelos eléctricos. El cambio, que empezaría
Imagen sin título / Información de autor no disponible / F.A.Z.

Policía arresta a pareja de mujer atropellada por presunto intento de feminicidio

La Policía de La Paz arrestó a un hombre por empujar a su pareja sentimental a la autopista La
Mujer herida tendida en la autopista tras ser atropellada / UNITEL / Unitel Digital

Hombre muere ahogado tras caer a un canal de riego en Cochabamba

Un hombre no identificado falleció por ahogamiento en un canal de riego del sector Politécnico. La FELCC no halló
Personal de Homicidios hizo el levantamiento legal del cuerpo / UNITEL / Unitel Digital

Los 10 más ricos del mundo suman 2,3 billones de dólares en octubre de 2025

Elon Musk se convierte en la primera persona con un patrimonio de 500.000 millones de dólares. El boom de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC y Libre se enfrascan en batalla verbal en recta final electoral

Los candidatos del PDC y Libre se enfrentan verbalmente a 13 días del balotaje. El PDC acusa a Libre
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno de Bolivia inicia cierre administrativo de su gestión

El gobierno de Luis Arce instruye el cierre administrativo de su gestión 2020-2025. Todas las carteras deben documentar sus
El viceministro Jorge Silva conversa con los medios de prensa / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Netanyahu se disculpa con Qatar por bombardeo bajo presión de Trump

Estados Unidos presenta una propuesta de paz para Oriente Medio con apoyo de naciones árabes. Incluye el desarme de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Exgerente de Emapa con más de 3 millones sin justificar recibe detención domiciliaria

Marvel V.O., exgerente de Emapa, fue imputado por enriquecimiento ilícito. Un juez le impuso detención domiciliaria y una fianza
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

El TSE mantendrá el debate vicepresidencial pese a la ausencia de un candidato

El Tribunal Supremo Electoral mantendrá el debate vicepresidencial del 5 de octubre aunque solo asista Juan Pablo Velasco. Edman
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Santa Cruz impulsa agenda legislativa para liberar competencias autonómicas

El Comité pro Santa Cruz reunió a 50 legisladores electos para coordinar una agenda normativa que libere competencias restringidas
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible