Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones presidenciales del 17 de agosto.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

Bolivia celebra Bicentenario en medio de crisis económica e institucional

El país conmemora 200 años de independencia con polarización política y expectativas en las elecciones del 17 de agosto. Analistas destacan la debilidad institucional y la ausencia de líderes internacionales en los actos protocolares. La celebración se centró en Sucre con baja representación diplomática.

«Una esperanza tímida en las urnas»

El analista político Ludwing Valverde señaló que las elecciones presidenciales del 17 de agosto son vistas como una oportunidad para resolver conflictos internos. «Hubiésemos querido conmemorar estos 200 años con un país unido y en buena situación económica, pero no es el caso», afirmó. La crisis económica y la polarización social marcan el ambiente.

Ausencia diplomática y tensiones internas

Los actos en Sucre contaron solo con la presencia de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad. El resto de delegaciones estuvieron representadas por diplomáticos, reflejando el aislamiento político del país. Además, se evidenciaron tensiones entre los órganos del Estado durante las ceremonias.

Críticas al modelo del Estado Plurinacional

Germán Gutiérrez, otro analista consultado, atribuyó la crisis institucional a los 20 años de gobierno del MAS. «La república ha sido golpeada y reemplazada por un Estado Plurinacional que debilitó sus principios», sostuvo. Propuso «reivindicar una república moderna que restaure la institucionalidad», en alusión a la próxima etapa política.

Dos siglos entre luces y sombras

El Bicentenario llega en un contexto de desaceleración económica, conflictos políticos internos en el partido gobernante y cuestionamientos a la independencia de poderes. El modelo del Estado Plurinacional, impulsado desde 2006, enfrenta críticas por su manejo institucional.

El futuro se decide en las urnas

Las elecciones presidenciales de agosto marcarán el rumbo post-Bicentenario. Los analistas coinciden en que el desafío inmediato es recuperar la estabilidad institucional y económica, aunque sin consenso sobre cómo lograrlo. La ciudadanía espera respuestas a la crisis actual.

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF