Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre
Autoridades nacionales y delegaciones internacionales participan en los festejos por los 200 años de independencia. El presidente Luis Arce ofrecerá su último mensaje presidencial durante las celebraciones, que incluyen sesiones protocolares y eventos culturales.
«Sucre, capital histórica, vibra con los colores patrios»
Los cuatro órganos del Estado —Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral— se reúnen en la ciudad. El presidente Arce compartirá con mandatarios como Xiomara Castro de Honduras, mientras el vicepresidente David Choquehuanca preside la Sesión de Honor. El TSJ organizó actos paralelos tras sentirse excluido de la presentación de la moneda conmemorativa.
Agenda protocolar y cultural
La jornada comenzó con el izado de la bandera y el Himno Nacional en la plaza 25 de Mayo. Destacan dos eventos internacionales: una presentación de un grupo autóctono de India y un concierto de la orquesta sinfónica juvenil de Venezuela. El Teatro Gran Mariscal albergará parte de las actividades.
Seguridad reforzada
Más de 700 efectivos policiales garantizan el orden, con cortes viales y anillos de control en la plaza principal. El comandante Juan Román Peña explicó que las medidas buscan proteger a autoridades e invitados especiales.
Un país que mira al futuro en su aniversario
El Bicentenario llega en un contexto electoral, con el TSE preparando los comicios del 17 de agosto. Sucre, cuna de la independencia en 1825, simboliza la unidad nacional en esta celebración.
Legado histórico en manos de las nuevas generaciones
Los actos reflejan la diversidad cultural y política de Bolivia, mientras el Gobierno enfatiza la continuidad institucional. El mensaje de Arce marcará el cierre de su gestión en medio de un escenario de transición.