Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como «coyunturales»
El presidente reconoce problemas como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son temporales. Lo afirmó durante el acto del Bicentenario en Sucre, ante abucheos de parte del público.
«No es debilidad, es transformación»
En su discurso ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Luis Arce admitió «dificultades con falta de combustible, presión sobre divisas y especulación de precios», pero las atribuyó a un proceso de cambio estructural. «Estamos en medio de un cambio imparable cuyos frutos se multiplicarán pronto», aseguró.
Industrialización como legado
Destacó la industrialización como su principal logro: «Florecen fábricas que generan empleos y agregan valor». Pese a los abucheos durante su intervención, defendió mantener subsidios y bonos sociales, y negó haber cedido en temas como el litio.
Un Bicentenario con desafíos económicos
Desde 2023, Bolivia enfrenta escasez de dólares, baja producción de gas y caída de exportaciones. La importación de combustibles y la inflación afectan a la población, aunque el Gobierno insiste en que no suspendió programas sociales pese al contexto.
Entre discursos y realidad
El mensaje de Arce buscó proyectar estabilidad en un escenario complejo, aunque las reacciones en el acto reflejaron descontento. Su apuesta es que los resultados de sus políticas industriales mitiguen pronto la crisis actual.