Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa para reformas constitucionales en las elecciones de agosto.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce niega fin del ciclo del MAS mientras oposición augura mayoría aplastante

El presidente boliviano defendió su gestión en el Bicentenario, insistiendo en que el modelo del MAS perdurará. Opositores como Quiroga y Doria Medina prevén un cambio radical tras las elecciones de agosto, con posible mayoría legislativa para reformas constitucionales.

«El ajayu del proceso de cambio sigue vivo»

En su último discurso por el Bicentenario en la Casa de la Libertad, Luis Arce aseguró que los problemas económicos actuales son «coyunturales» y parte de una «transformación estructural». Negó que su gobierno marque el fin del ciclo iniciado por el MAS hace 20 años, afirmando que el modelo político-económico continuará «por dos décadas más».

Oposición confiada en un giro histórico

Jorge «Tuto» Quiroga (Libre) pronosticó una «aplastante mayoría» opositora en las elecciones del 17 de agosto, lo que permitiría «acabar con el modelo socialista». Samuel Doria Medina (Unidad) coincidió: «La mayoría quiere salir del masismo mediante el voto». Analistas como Carlos Valverde anticipan que la oposición podría lograr dos tercios en la Asamblea Legislativa, facilitando reformas constitucionales.

División interna y críticas

Andrónico Rodríguez, candidato de una vertiente del MAS, reconoció que los problemas de combustible y divisas requieren soluciones estructurales. Mientras, analistas como Carlos Cordero señalaron que «el MAS hizo las cosas muy mal» y que se avecina un «cambio de ciclo» en el Ejecutivo y Legislativo.

Bicentenario en tiempos electorales

La celebración del Bicentenario coincide con las elecciones generales que podrían redefinir el mapa político boliviano. El contexto actual está marcado por escasez de combustibles y divisas, además de una polarización entre el oficialismo y una oposición que ve la oportunidad de terminar con la hegemonía del MAS.

El futuro se decide en las urnas

El discurso de Arce refleja la batalla narrativa por el legado del MAS, mientras la oposición apuesta a un voto de cambio. Los resultados electorales determinarán si Bolivia mantiene su modelo actual o inicia reformas profundas impulsadas por una posible mayoría opositora.

La Casa Nacional de Moneda celebra el Bicentenario con una noche de dramatizaciones

La Casa Nacional de Moneda de Bolivia conmemora su Bicentenario con una velada de dramatizaciones históricas y la final
Fotografía de un evento anterior en la Casa Nacional de Moneda. / CNM / Información de la fuente de la imagen no disponible

La diseñadora japonesa Tomoko Miyagawa participará en la Bienal de Diseño en Bolivia

La diseñadora japonesa Tomoko Miyagawa participará en la Bienal Internacional del Cartel BICeBé 2025 en Bolivia. Impartirá un taller
Creaciones de la diseñadora japonesa Tomoko Miyagawa. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Muere a los 87 años la actriz italiana Claudia Cardinale

La actriz italiana Claudia Cardinale ha fallecido a los 87 años. Icono del cine de posguerra, su carrera abarcó
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Zelenski alerta en la ONU sobre la carrera armamentista más destructiva de la historia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advirtió en la Asamblea General de la ONU que Ucrania es solo el inicio
Volodímir Zelenski durante su discurso en la Asamblea General de la ONU. / EFE / Clarín

Museo Arqueológico UMSS ofrecerá «Noche de Museos» gratuita este viernes

El Museo Arqueológico de la UMSS abre sus puertas gratuitamente este viernes 26 de septiembre en horario especial de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / RRSS

Porsche Cayenne Electric demuestra una aceleración superior en primeras pruebas

Porsche avanza con la cuarta generación del Cayenne, que incluirá una versión 100% eléctrica. Las primeras pruebas del prototipo
Prototipo del Porsche Cayenne Electric / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Analista cuestiona silencio de ministra Saravia sobre agresión del hijo de Arce

Analistas critican la falta de pronunciamiento de instituciones y organizaciones afines al Gobierno, cinco días después de la denuncia
Jessica Saravia, ministra de Justicia de Bolivia. / Información de autor no disponible / ANF

Italia restituye el feriado nacional de San Francisco de Asís

El Parlamento italiano ha aprobado por unanimidad restablecer la Fiesta Nacional de San Francisco de Asís, cancelada anteriormente por
Una imagen del Papa Francisco, tras su muerte, en abril pasado, en una iglesia de Praga. / EFE / Clarín

Evo Morales denuncia un plan para incriminar a sus allegados con narcotráfico

Evo Morales denuncia un plan gubernamental para incriminar a su círculo cercano con narcotráfico, tras la detención de dos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Confusión sobre la avalancha mortal en el Saracho Fest de Oruro

Existen versiones contradictorias sobre en qué avalancha murió una joven de 18 años durante el ‘Saracho Fest’ en Oruro.
La fiesta que terminó en tragedia. / RR. SS. / EL DEBER

Revelan que YPFB usó contratos «spot» para comprar combustible a precios altos

YPFB utilizó de forma recurrente contratos spot para adquirir combustible desde 2022, según denuncia. Este mecanismo, presuntamente ideado por
Imagen referencial. / Internet / ANF

Mauricio Torrez, vocalista de Lapsus, actúa en La Troje por aniversario de disco

Mauricio Torrez, vocalista original de Lapsus, actúa el sábado 27 de septiembre en La Troje para conmemorar el 30
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible