Arce afirma que el «ajayu» del proceso de cambio sigue vivo en el Bicentenario
El presidente boliviano defendió su gestión e instó a la unidad nacional. En su discurso conmemorativo, destacó el rol protagónico del pueblo y rechazó que el modelo político esté en declive. El mensaje se dio durante las celebraciones oficiales en Sucre este 6 de agosto.
«El pueblo ya no es espectador, es protagonista»
Luis Arce enfatizó que las conquistas sociales del «proceso de cambio» son irreversibles. «El camino no lo abrió un solo hombre, sino hombres y mujeres, madres que con hambre hicieron historia», declaró. Negó que Bolivia viva un «fin de ciclo» y aseguró que el espíritu («ajayu») del modelo sigue vigente «mientras haya un pueblo que luche».
Llamado a la unidad nacional
El mandatario convocó a todos los sectores sociales, desde trabajadores hasta jubilados, a construir «un Estado libre de racismo». Subrayó que «en la Bolivia del Bicentenario nadie está de más» y pidió defender las transformaciones alcanzadas. «Una Bolivia que pese a las dificultades no se rinde», añadió.
Dos siglos de historia, una década de transformaciones
El discurso se enmarca en los 200 años de la independencia boliviana y los 18 años del llamado «proceso de cambio», iniciado por Evo Morales en 2006. Arce vinculó ambos hitos, resaltando la participación popular como eje de las políticas estatales desde la llegada del MAS al poder.
Un mensaje para reafirmar el rumbo
El presidente utilizó el simbolismo del Bicentenario para reivindicar el modelo político-económico vigente y despejar dudas sobre su continuidad. Su alocución buscó consolidar el apoyo social ante un escenario político polarizado, según se desprende del tono del mensaje oficial.