Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante las celebraciones del Bicentenario en Sucre.
Opinión Bolivia
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Arce afirma que el «ajayu» del proceso de cambio sigue vivo en el Bicentenario

El presidente boliviano defendió su gestión e instó a la unidad nacional. En su discurso conmemorativo, destacó el rol protagónico del pueblo y rechazó que el modelo político esté en declive. El mensaje se dio durante las celebraciones oficiales en Sucre este 6 de agosto.

«El pueblo ya no es espectador, es protagonista»

Luis Arce enfatizó que las conquistas sociales del «proceso de cambio» son irreversibles. «El camino no lo abrió un solo hombre, sino hombres y mujeres, madres que con hambre hicieron historia», declaró. Negó que Bolivia viva un «fin de ciclo» y aseguró que el espíritu («ajayu») del modelo sigue vigente «mientras haya un pueblo que luche».

Llamado a la unidad nacional

El mandatario convocó a todos los sectores sociales, desde trabajadores hasta jubilados, a construir «un Estado libre de racismo». Subrayó que «en la Bolivia del Bicentenario nadie está de más» y pidió defender las transformaciones alcanzadas. «Una Bolivia que pese a las dificultades no se rinde», añadió.

Dos siglos de historia, una década de transformaciones

El discurso se enmarca en los 200 años de la independencia boliviana y los 18 años del llamado «proceso de cambio», iniciado por Evo Morales en 2006. Arce vinculó ambos hitos, resaltando la participación popular como eje de las políticas estatales desde la llegada del MAS al poder.

Un mensaje para reafirmar el rumbo

El presidente utilizó el simbolismo del Bicentenario para reivindicar el modelo político-económico vigente y despejar dudas sobre su continuidad. Su alocución buscó consolidar el apoyo social ante un escenario político polarizado, según se desprende del tono del mensaje oficial.

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título