Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral
El presidente afirma que las encuestas favorables desataron el sabotaje. Luis Arce denunció que Evo Morales y la oposición perjudicaron la economía desde la ALP. Las declaraciones se realizaron en una entrevista con BTV desde Sucre.
«Nuestro delito fue estar bien posicionados»
El mandatario aseguró que las encuestas de 2023 lo mostraban como el binomio más popular, lo que, según él, motivó a Morales a actuar. «Eso despertó a quienes no deseaban que nosotros candidateemos», declaró. Acusó al expresidente de buscar la candidatura «por las buenas o las malas».
El pacto «impensable»
Arce sostuvo que Morales y la derecha formaron una alianza para desestabilizar su Gobierno. Criticó las movilizaciones y bloqueos como intentos de «acortamiento de mandato». «A toda la izquierda ha dañado con esa lógica», afirmó, vinculando estas acciones con el deterioro económico en 2023.
Impacto en la población
El presidente señaló que el boicot afectó directamente a los ciudadanos, con colas en gasolineras y alza de precios. «No les importó que la gente sufra», recalcó, acusando a sus opositores de priorizar «cálculos políticos» sobre el bienestar social.
De la pandemia al conflicto interno
Arce destacó inicialmente la recuperación postpandemia y la reactivación educativa tras 2020. Sin embargo, la polarización en el MAS surgió cuando las encuestas proyectaron su ventaja electoral, según su relato.
Una fractura con consecuencias
La denuncia expone la ruptura en el oficialismo y sus efectos en la gestión económica. Arce responsabiliza a Morales y la oposición, mientras la ciudadanía enfrenta las repercusiones.