Película boliviana ‘La hija cóndor’ competirá en el Festival de Toronto
El filme de Álvaro Olmos representa a Bolivia en una de las citas cinematográficas más importantes del mundo. La cinta, coproducida con Perú y Uruguay, se proyectará del 4 al 14 de septiembre en Canadá.
«Una historia andina con sueños urbanos»
Dirigida por el cochabambino Álvaro Olmos, ‘La hija cóndor’ sigue a Clara, una joven partera de los Andes que anhela ser música folclórica en la ciudad. «La película fusiona tradición y modernidad», destaca la sinopsis. Con 103 minutos de duración, es protagonizada por María Magdalena Sanizo y Marisol Vallejo.
Un equipo internacional
La producción reunió talento de Bolivia, Perú y Uruguay, con dirección de fotografía de Nicolás Wong García y música de Cergio Prudencio. Olmos también participó en la edición, junto a Irene Cajías.
Toronto: trampolín hacia los Oscar
El TIFF es clave en la carrera hacia los premios mayores, como Globos de Oro y Oscar. Competirá junto a obras de directores consagrados como Chloe Zhao y Richard Linklater.
De Cochabamba al mundo
Álvaro Olmos, conocido por documentales como ‘San Antonio’ y el largometraje ‘Wiñay’, consolida su trayectoria con este proyecto. Previamente produjo filmes aclamados como ‘El visitante’ de Martín Boulocq.
Un reconocimiento que abre puertas
La selección en el TIFF posiciona al cine boliviano en el circuito internacional. La película podría generar nuevas oportunidades para la industria nacional y sus creadores.