| | |

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 "D-AQUI" deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el nuevo centro de visitantes de Lufthansa en Frankfurt.
FAZ.NET
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión dejará de volar tras 39 años de servicio activo. Será exhibido en el nuevo centro de visitantes de Lufthansa, donde compartirá protagonismo con una Lockheed Starliner restaurada. El traslado desde Paderborn se realiza por piezas para su montaje definitivo.

«La Tante Ju» aterriza en su destino final

La Junkers Ju 52 «D-AQUI», operada por la Fundación Lufthansa Berlín, es reconocible incluso por su sonido característico. «Es probablemente el único avión identificable por no expertos», destaca el reportaje. Desde 1986 transportó a miles de pasajeros en vuelos turísticos sobre Alemania, hasta que en 2019 Lufthansa anunció su retiro definitivo del aire.

Un nuevo hogar aeronáutico

El avión será la pieza central del futuro centro de visitantes y conferencias de Lufthansa en el aeropuerto de Frankfurt. Su inauguración coincidirá con el centenario de la aerolínea en 2026. Actualmente, la nave está siendo desmontada en Paderborn para su transporte y posterior ensamblaje en su ubicación definitiva.

De los cielos a las vitrinas

La Ju 52 compartirá espacio con una Lockheed Starliner, otro modelo histórico restaurado. Ambas aeronaves formarán parte de la exhibición permanente que busca «preservar el legado de la aviación comercial». La decisión de convertirlas en piezas museísticas responde a normativas de seguridad que impiden seguir operándolas.

Un siglo surcando los cielos

La Ju 52 representa una era dorada de la aviación alemana. Su diseño característico y su papel como transporte civil/militar la convirtieron en un símbolo industrial. Lufthansa la reintrodujo en 1986 como «embajadora volante», función que mantuvo hasta su retiro operativo.

Adiós a los vuelos, hola a la historia

El traslado marca el final de una etapa y el inicio de su preservación como patrimonio aeronáutico. Su exhibición permitirá que nuevas generaciones conozcan un capítulo fundamental de la aviación europea, ahora desde tierra firme.

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF