Inflación en Bolivia reduce salario real a la mitad en 2025

La inflación en Bolivia alcanza el 23.96% interanual, reduciendo el poder adquisitivo de los ciudadanos y afectando la canasta familiar. Historias como la de Jacinta Ortega ilustran la crisis.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Mercado Campesino en Tarija Información de autor no disponible / Acceso Investigativo, para #LaHoraDeBolivia
Mercado Campesino en Tarija Información de autor no disponible / Acceso Investigativo, para #LaHoraDeBolivia

Inflación en Bolivia reduce salario real a la mitad en 2025

El poder adquisitivo cayó un 9% en tres años. Bolivia registra la segunda inflación más alta de la región (23.96% interanual), según datos oficiales. Ciudadanos como Jacinta Ortega en Tarija gastan el doble para comprar menos alimentos.

«El dinero no alcanza ni para lo básico»

La canasta familiar supera el salario mínimo de 2.750 bolivianos (395 dólares oficiales, pero 211 en el mercado paralelo). Productos como huevo, pollo y carne subieron entre 20% y 80%, según el CRAMA. Juan Carlos Rodríguez, gerente de la institución, advierte: «La gente sufre por la pérdida del poder adquisitivo».

Historias que se repiten

Jacinta Ortega (Tarija) gana 2.500 bolivianos limpiando casas y vendiendo jugos. «Antes con 200 bolivianos compraba para una semana, ahora ni con 450». Su familia suple la dieta con porotos y verduras en oferta. En Potosí, Ubaldina Alzú solo compra carne en cumpleaños: «El pan es lo que llena».

Impacto regional

En Santa Cruz, familias organizan ollas comunes. El diputado José Luis Porcel explica: «En ciudades pequeñas como Tarija o Potosí, la crisis es más dura por la falta de trabajo». Muchos reducen comidas a dos panes diarios y mate, según el legislador.

Cuando los números no mienten

Bolivia lideró la inflación regional en el primer semestre de 2025 (5.21% en junio). La moneda se devaluó hasta un 90%, según Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija. El CEDLA confirma que el salario perdió 8.96% de valor desde 2023, pese a ajustes gubernamentales.

Un plato cada vez más vacío

La crisis, impulsada por escasez de dólares, combustibles y emisión monetaria excesiva, amenaza con llevar la inflación anual al 30%. Familias sustituyen nutrientes por opciones baratas, deteriorando la seguridad alimentaria. Sin cambios, más bolivianos caerán en pobreza, advierten analistas.

Unos 19 mil premilitares bolivianos concluyen su formación y reciben la libreta militar

Un total de 19.000 jóvenes han finalizado su formación premilitar en Bolivia. En ceremonias simultáneas, recibieron su libreta de
Un premilitar termina su instrucción y le rinde homenaje a los símbolos patrios / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Usuaria de TikTok designada como jurado electoral por sexta vez en Bolivia

Una boliviana fue designada jurado electoral por sexta ocasión en el sorteo del OEP para la segunda vuelta. Expresó
Mujer expresando sorpresa frente a una pantalla / TED Pando / Información de la fuente de la imagen no disponible

Muere conductor durante práctica de paracaidismo remolcado en el Salar de Uyuni

Un conductor falleció al volcar su vehículo en el Salar de Uyuni, Bolivia, durante una maniobra de paracaidismo remolcado.
El vehículo que sufrió el accidente en Uyuni. / SABCO Potosí / Unitel Digital

Caída drástica del apoyo a Trump entre votantes republicanos, según encuesta

El 50% de republicanos ve a EE.UU. en rumbo correcto, un descenso de 20 puntos desde junio. La encuesta
Donald Trump, criticado aún por los republicanos que lo votaron. / REUTERS / Clarín

Exgerente de YPFB Logística enviado a prisión preventiva por caso Botrading

Félix Cruz Tacas, exgerente de YPFB Logística, cumple prisión preventiva de cuatro meses. La Fiscalía lo vincula con contratos
Exgerente general de YPFB Logística S.A., Félix Cruz Tacas. / Información de autor no disponible / ANF

Tres concejalas de Tapacarí reciben protección por violencia política

El Mecanismo de Prevención activó medidas de protección para tres ediles de Tapacarí, a quienes se impide ejercer sus
El municipio de Tapacarí en el departamento de Cochabamba. / ABI / Diario Correo del Sur

Fiscalía ordena aprehensión de Marcelo Arce Mosqueira por violencia familiar

La Fiscalía de Bolivia ordena la aprehensión de Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, tras una denuncia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Cerca de 19.000 premilitares se licencian y reciben su libreta militar

Cerca de 19.000 jóvenes de la Categoría 2024-2025 recibieron su libreta militar en un acto en Cochabamba. El ministro
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, durante el acto de licenciamiento. / Ministerio de Defensa / ABI

Venezuela realiza ejercicios militares en respuesta al despliegue de EEUU

Venezuela desplegó 2.500 efectivos en ejercicios militares de 72 horas en la isla La Orchila. La maniobra, con lanzamiento
Soldados venezolanos durante la jornada de adiestramiento en Caracas / REUTERS / AFP

Bolivia celebra múltiples festejos en el inicio simbólico de la primavera

El 21 de septiembre concentra cinco celebraciones en Bolivia: Día del Estudiante, del Médico, del Amor, del Fotógrafo y
Imagen referencial / Jorge Ibañez / ELDEBER.com.bo

Conductor fallece al volcar vagoneta durante servicio de paracaidismo en Uyuni

El conductor falleció al volcar la vagoneta que remolcaba a un paracaidista en el Salar de Uyuni. El exceso
El accidente se cobró la vida del conductor de la vagoneta / Redes Sociales / ELDEBER.com.bo

Bolivia celebra múltiples efemérides y el inicio de la primavera este 21 de septiembre

El 21 de septiembre concentra múltiples celebraciones en Bolivia y la región, incluyendo el Día del Amor, el Estudiante,
Imagen referencial / Jorge Ibañez / ELDEBER.com.bo