Inflación en Bolivia reduce salario real a la mitad en 2025

La inflación en Bolivia alcanza el 23.96% interanual, reduciendo el poder adquisitivo de los ciudadanos y afectando la canasta familiar. Historias como la de Jacinta Ortega ilustran la crisis.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Mercado Campesino en Tarija Información de autor no disponible / Acceso Investigativo, para #LaHoraDeBolivia
Mercado Campesino en Tarija Información de autor no disponible / Acceso Investigativo, para #LaHoraDeBolivia

Inflación en Bolivia reduce salario real a la mitad en 2025

El poder adquisitivo cayó un 9% en tres años. Bolivia registra la segunda inflación más alta de la región (23.96% interanual), según datos oficiales. Ciudadanos como Jacinta Ortega en Tarija gastan el doble para comprar menos alimentos.

«El dinero no alcanza ni para lo básico»

La canasta familiar supera el salario mínimo de 2.750 bolivianos (395 dólares oficiales, pero 211 en el mercado paralelo). Productos como huevo, pollo y carne subieron entre 20% y 80%, según el CRAMA. Juan Carlos Rodríguez, gerente de la institución, advierte: «La gente sufre por la pérdida del poder adquisitivo».

Historias que se repiten

Jacinta Ortega (Tarija) gana 2.500 bolivianos limpiando casas y vendiendo jugos. «Antes con 200 bolivianos compraba para una semana, ahora ni con 450». Su familia suple la dieta con porotos y verduras en oferta. En Potosí, Ubaldina Alzú solo compra carne en cumpleaños: «El pan es lo que llena».

Impacto regional

En Santa Cruz, familias organizan ollas comunes. El diputado José Luis Porcel explica: «En ciudades pequeñas como Tarija o Potosí, la crisis es más dura por la falta de trabajo». Muchos reducen comidas a dos panes diarios y mate, según el legislador.

Cuando los números no mienten

Bolivia lideró la inflación regional en el primer semestre de 2025 (5.21% en junio). La moneda se devaluó hasta un 90%, según Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija. El CEDLA confirma que el salario perdió 8.96% de valor desde 2023, pese a ajustes gubernamentales.

Un plato cada vez más vacío

La crisis, impulsada por escasez de dólares, combustibles y emisión monetaria excesiva, amenaza con llevar la inflación anual al 30%. Familias sustituyen nutrientes por opciones baratas, deteriorando la seguridad alimentaria. Sin cambios, más bolivianos caerán en pobreza, advierten analistas.

Tifón Kalmaegi deja más de 90 muertos y devastación en Filipinas

El tifón Kalmaegi ha causado más de 90 fallecidos en Filipinas. La provincia de Cebú concentra 76 de las
Vehículos amontonados tras las inundaciones provocadas por el tifón Kalmaegi en la ciudad de Cebú

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026

Tribunal Supremo Electoral entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre

El binomio ganador, Paz y Lara, recibe sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral en la histórica Casa de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Alianza Libre liderará la oposición en la Asamblea Legislativa boliviana

La senadora María Elena Pachacute confirmó que Alianza Libre será el bloque minoritario de oposición. El oficialismo lo encabeza
Cámara de Diputados

Cantor intentó convencer a la Iglesia Católica de la existencia de dos infinitos

El matemático Georg Cantor intentó sin éxito que el Vaticano aceptara su teoría de dos infinitos, divino y transfinito.
Retrato de Georg Cantor, matemático alemán del siglo XIX.

Gabinete de Luis Arce presentará renuncia colectiva este miércoles

Todo el gabinete ministerial de Bolivia presenta su renuncia colectiva en la última reunión con el presidente Luis Arce.
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores

Suecia organiza en Bolivia un ciclo de cine feminista y sobre diversidad sexual

La Embajada de Suecia organiza el ciclo «Una Mirada Disidente» en La Casa de Mujeres Creando del 12 al
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC cuestiona la reposición de los dos tercios en la Asamblea Legislativa

La Cámara de Diputados restableció el requisito de dos tercios para 10 decisiones clave modificando su reglamento interno. El
Imagen sin título

Demócratas ganan elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey

Las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill han ganado las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey con más del
La vencedora demócrata como gobernadora electa de Virginia, Abigail Spanberger, celebra su triunfo

Zohran Mamdani gana elección a alcaldía de Nueva York en revés para Trump

Zohran Mamdani, socialista democrático de 34 años, gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York con el 50.3%
Seguidores de Zohran Mamdani celebran su victoria en Nueva York