Bolivia: récord agrícola frente a caída de reservas y desempleo

El IBCE reporta un crecimiento del 55% en ganadería, pero con reservas internacionales en mínimos históricos y 194.016 desempleados urbanos, reflejando desequilibrios estructurales.
El Deber
La producción agrícola crece en Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
La producción agrícola crece en Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia registra récord agrícola pero caen reservas y aumenta el desempleo

El IBCE revela un crecimiento del 55% en ganadería frente a una inflación del 15,53%. El informe muestra avances en producción agropecuaria, pero con reservas internacionales en mínimos históricos y 194.016 desempleados urbanos. Los datos reflejan desequilibrios estructurales acumulados desde 2015.

«Cifras que pintan dos realidades»

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) publicó su boletín «Bolivia en Cifras», con datos hasta junio de 2025. La producción agrícola y pecuaria marca récords, pero las Reservas Internacionales Netas (RIN) cayeron a 2.807 millones de dólares, un 80% menos que en 2015. La inflación acumulada ya supera el 15%, afectando el poder adquisitivo.

Reservas y empleo: la otra cara

Las RIN apenas cubren 2 meses de importaciones, según estándares internacionales. El desempleo urbano subió a 194.016 personas, concentrado en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz. El salario mínimo aumentó un 9%, pero la pobreza extrema sigue en el 23%, principalmente en zonas rurales.

El agro, un sector resiliente

La producción agrícola alcanzó 23 millones de toneladas, la más alta en una década. La carne de pollo creció a 579.764 toneladas y el hato bovino un 55%. Estos datos contrastan con el déficit comercial de 592 millones de dólares, que se arrastra desde 2023.

De superávits a déficits

Entre 2005 y 2014, Bolivia mantuvo superávits comerciales, con récords de 3.224 millones en 2012. Desde 2015, la tendencia se revirtió, con un punto crítico en 2016 (-1.437 millones). Aunque hubo una recuperación en 2021 (2.044 millones), los saldos negativos volvieron en 2023.

Crecimiento que no llega a todos

El PIB per cápita se estancó en 3.736 dólares y el índice de Gini (desigualdad) sigue en 0,43 desde 2019. El informe del IBCE advierte que los avances agrícolas no compensan los desequilibrios macroeconómicos, como la caída de reservas o el repunte inflacionario.

Un futuro incierto si no se actúa

Los datos reflejan una economía con sectores dinámicos, pero vulnerables a shocks externos. La combinación de reservas bajas, inflación alta y desempleo creciente exige medidas para evitar un mayor deterioro, según el análisis del IBCE.

Macron reúne a chefs para salvar restaurantes franceses en crisis

El presidente Emmanuel Macron se reunió con un centenar de profesionales de la restauración para abordar la crisis del
Emmanuel Macron durante la reunión con chefs en el Palacio del Elíseo. / Reuters / Clarín

Trump presenta plan de paz para Gaza con comité internacional de transición

Donald Trump liderará un comité internacional de transición en Gaza. El plan, aceptado por Netanyahu, incluye un cese inmediato
El presidente Donald Trump recibe al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca en Washington. / Paula Lugones / Clarín

La inflación de la zona euro se enfría en septiembre hasta el 2,3%

La inflación de la eurozona se redujo al 2,3% interanual en septiembre. España registró una subida al 2,9%, aunque
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Europe Market Brief

Diez perros callejeros atacan a una mujer en El Alto; taxista la rescata

Una mujer sufrió heridas que requieren cirugía tras ser atacada por una jauría de diez perros en Senkata, El
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Maduro decreta estado de excepción en Venezuela por amenaza de EE.UU.

El presidente venezolano Nicolás Maduro ha decretado el estado de excepción. La vicepresidenta Delcy Rodríguez justifica la medida como
Imagen sin título / Reuters / Clarín

OpenAI introduce controles parentales en ChatGPT tras demanda por suicidio

OpenAI implementa controles parentales en ChatGPT tras una demanda por el suicidio de un adolescente. Los padres pueden vincular
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSJ revisa nuevo recurso de Áñez para anular su sentencia de 10 años

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia analiza un segundo recurso de Jeanine Áñez para anular su sentencia de
Jeanine Áñez junto a sus abogados en la cárcel de Miraflores / APG / EL DEBER

Interpol Bolivia coopera en la búsqueda de dos prófugos por triple crimen en Argentina

La Interpol Bolivia coopera con Argentina en la búsqueda de Matías Agustín Ozorio y Tony Janzen Valverde, prófugos con
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Mujer sufre quemaduras tras incendio de minibús; conductor huye

Una mujer de 57 años sufrió quemaduras de segundo grado al incendiarse el minibús en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
Minibús incendiado en la carretera Cochabamba-Santa Cruz / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La UE dona 125.000 euros para asistir a afectados por incendios en Bolivia

La Unión Europea destina 125.000 euros en ayuda humanitaria para asistir a más de 2.000 personas afectadas por los
Incendios forestales afectan especialmente al departamento de Santa Cruz. / ED / ELDEBER.com.bo

Madre y padrastro asesinan a adolescente en La Paz y confiesan el crimen

Una adolescente de 17 años fue asesinada por asfixia mecánica en Mallasa, La Paz. Su madre confesó el crimen,
Imagen sin título / Edwin Chura / UNITEL

Militar agrede a su esposa con arma blanca en Quillacollo

Un sargento de 28 años agredió violentamente a su esposa, una profesora, con golpes y un arma punzocortante en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital