Mercados alemán y chino avanzan en movilidad eléctrica y autónoma
Las ventas de coches eléctricos crecieron un 58% en Alemania en julio. Mientras, Baidu y Lyft lanzarán taxis autónomos en Europa en 2026. China gana terreno en el mercado europeo con modelos asequibles pero aún marginales.
«El eléctrico acelera en Alemania»
El mercado alemán de coches nuevos registró 264.802 matriculaciones en julio, un 11,1% más que en 2024. Los vehículos 100% eléctricos representaron el 18,4% del total, con 48.614 unidades (+58%). Los híbridos enchufables también crecieron un 83,6%. El 28,7% de los coches nuevos pueden circular sin emisiones locales, según el KBA.
China busca hueco en Europa
Marcas como BYD o MG solo representan menos del 1% del mercado de segunda mano en Alemania. Aunque sus modelos eléctricos reciben hasta 9 veces más consultas que la media, sufren alta depreciación. AutoScout24 prevé que su presencia aumente «en los próximos años».
Alianzas para la conducción autónoma
Baidu (China) y Lyft (EEUU) desplegarán taxis robot en Alemania y Reino Unido desde 2026, usando tecnología del programa Apollo Go. La iniciativa escalará a otros países europeos tras aprobación regulatoria.
Cambios en el panorama automovilístico
Tesla retiró los Model S y X de su configurador europeo, siguiendo su estrategia en China. Mientras, Skoda adelantará en la IAA de Múnich su nuevo concepto Vision O, preludio de un Octavia Combi más sostenible.
De nicho a protagonista
La movilidad eléctrica y autónoma gana impulso con avances tecnológicos y alianzas transnacionales. China, aunque aún minoritaria, consolida su oferta en Europa con precios competitivos. La transición energética y digital redefine el sector, con actores tradicionales y nuevos compitiendo por liderazgo.
El futuro se carga en la app
La evolución del mercado dependerá de la adopción masiva de tecnologías limpias y autónomas, así como de la adaptación regulatoria. Los próximos años marcarán si los actuales nichos se convierten en estándar.