Impacto de la IA en el tráfico web y publicidad digital

Estudio revela que la IA reduce un 35% los clics en webs tradicionales, transformando el modelo de publicidad digital y generando nuevos desafíos para marcas y negocios en línea.
El Deber
La Inteligencia Artificial está cambiando la forma de búsqueda en internet Pixabay-Pexels / ELDEBER.com.bo
La Inteligencia Artificial está cambiando la forma de búsqueda en internet Pixabay-Pexels / ELDEBER.com.bo

La IA reduce un 35% los clics en webs tradicionales según estudio

El 60% de los consumidores ya usa herramientas como ChatGPT. Un informe de LLYC y Appinio alerta que el modelo de publicidad por clic (PPC) está en declive. Expertos bolivianos analizan el impacto local de esta transformación digital.

«Internet del clic» vs. «Internet de la respuesta»

El estudio revela que más del 35% de las búsquedas se resuelven sin abrir páginas externas, gracias a IA como ChatGPT o Gemini. «Con el ‘Modo IA’ de Google, este porcentaje podría superar el 90%», proyecta el informe. Carlos Corrales de Tesabiz explica: «La IA predice respuestas usando patrones aprendidos, no buscando en la web».

Ganadores y perdedores

Marcelo Pacheco de Unifranz señala que las marcas invisibles para los sistemas de IA «quedarán fuera de la conversación». Franco Montes de Parker Analytics destaca que empresas mencionadas en respuestas de IA «ganan visibilidad sin pagar publicidad». En cambio, webs que dependían de clics y medios tradicionales enfrentan riesgos.

Bolivia: temores y oportunidades

Según el Índice Latinoamericano de IA (ILIA 2024), Bolivia ocupa el puesto 16 de 19 en preparación para IA. Un 71% de bolivianos teme pérdida de empleos por esta tecnología (Ipsos Ciesmori). Vladimir Tirado de Smart Soluciones recalca aplicaciones en retail, medicina y educación: «Agentes IA asesoran compras 24/7 con mayor eficiencia».

Adaptarse o quedar atrás

El informe subraya que el LLMO (Optimización de Lenguaje para IA) reemplazará al SEO tradicional. Pedro Cabrera, consultor de marketing, advierte: «La IA amplifica la ética de quienes la programan». Carlos Corrales cierra: «Las marcas deben entrenar a la IA con datos confiables para ser citadas en sus respuestas».

Un giro inevitable

El cambio hacia respuestas directas de IA redefine modelos de negocio digitales y hábitos de consumo. Bolivia, aunque rezagada, enfrenta el desafío de integrar estas tecnologías en educación, salud y comercio, mitigando riesgos laborales y aprovechando su potencial.

Interceptan avioneta con 383 kilos de cocaína en pista clandestina de Bolivia

La Fiscalía antidroga interceptó una avioneta en una pista clandestina de Villa Tunari, Cochabamba, incautando 383 kilos de cocaína.
Imagen sin título

El TSE inicia proceso para quitar la sigla a la UCS por bajo rendimiento electoral

El Tribunal Supremo Electoral inició el trámite administrativo para la pérdida de personería jurídica de Unidad Cívica Solidaridad. La
Imagen sin título

Joven muere desmembrado al caer en una trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en Oruro. El accidente quedó registrado en
Imagen sin título

Sala Constitucional de Beni rechaza amparo de Hurtado y avala juicio a magistrados

La Sala Constitucional del Tribunal de Beni denegó el amparo del presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. El fallo avala
Imagen sin título

Samuel Doria Medina niega deudas tributarias y rechaza acusaciones de «perdonazo»

Samuel Doria Medina asegura no tener deudas con el fisco, respondiendo a acusaciones de la diputada Milena Reque. El
Imagen referencial.

TSE confirma a los cuatro moderadores para el debate presidencial del domingo

El TSE designó a Luciana Acosta, Juan Carlos Monroy, Maywa Jáuregui y Jorge Tejerina como moderadores del debate presidencial.
Imagen referencial.

Vecinos denuncian hallazgo de cráneo humano en el norte de Santa Cruz

Un cráneo humano fue encontrado en un pastizal del 7mo anillo y Radial 26. La División de Homicidios y
Imagen sin título

Bolivia registra 62 feminicidios en 2025 y organizaciones denuncian inacción estatal

La Fundación Voces Libres reporta 62 feminicidios en Bolivia entre enero y octubre de 2025, con 34.412 casos de
En Bolivia, cada 11 de octubre se conmemora el Día de la Mujer

Policía sorprende a adolescente con un kilo de marihuana en La Paz

Una adolescente de 17 años fue detenida en La Paz con un kilo de marihuana. Ofrecía la sustancia a
La marihuana encontrada en poder de la adolescente

Joven madre muere tras brutal agresión por defender a su amiga en Cochabamba

La madre de Alexis S., víctima de feminicidio en Cochabamba, denuncia recibir amenazas de allegados a los agresores. La
Imagen sin título

Jeanine Áñez envía mensaje a mujeres bolivianas desde prisión

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez envió un mensaje desde la cárcel denunciando violencia y desprecio del poder. Su defensa
La expresidenta Jeanine Áñez saluda a la prensa desde su encierro

Mujer lanza su celular durante atraco a mano armada en Santa Cruz

Una mujer evitó un robo en Santa Cruz lanzando su teléfono celular al interior de una vivienda cuando dos
Captura de video del intento de robo