Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa Cruz valorado en 3.3 millones de dólares.
Opinión Bolivia
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Fiscales investigan al hijo del presidente Arce por compra millonaria de tierras

Rafael Arce Mosqueira es acusado de enriquecimiento ilícito y trámites irregulares. El Ministerio Público de La Paz conformó una comisión especial tras la denuncia del diputado Héctor Arce. El caso involucra un predio en Santa Cruz valorado en 3.3 millones de dólares.

«Una comisión por la gravedad del caso»

El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Tórrez, confirmó que se emitieron requerimientos y se recaba documentación en Santa Cruz. La Fiscalía había archivado inicialmente el caso, pero lo reabrió tras nuevas pruebas presentadas por el diputado denunciante. «La comisión decidirá si cita a declarar al hijo del presidente», señaló Tórrez.

Los señalamientos clave

Héctor Arce (diputado opositor) alegó que Rafael Arce adquirió el predio «Adán y Eva» con un préstamo del Banco Ganadero a los 25 años y recibió un «trámite exprés» de la ABT para desmontes. Además, la propiedad incumplió el decreto de pausa ambiental de 2024, con incendios durante un mes.

Tierras que desaparecieron

Según la investigación de Connectas, entre 2022 y 2024 se desmontaron 479.46 hectáreas en el predio. Las imágenes satelitales muestran que el bosque fue eliminado pese a las restricciones. Rafael Arce compró las tierras en 2021, tras dejar su cargo público.

Un pasado que pesa

El caso revive críticas por presuntos privilegios a familiares de autoridades. La ABT ya había sido señalada antes por agilizar trámites a cercanos al gobierno. La compra del predio coincidió con el primer año de gestión de Luis Arce como presidente.

La justicia tendrá la última palabra

El avance de la investigación dependerá de las pruebas recabadas por la comisión de fiscales. El resultado podría afectar la imagen del gobierno en un contexto de tensiones políticas y ambientales en Santa Cruz.

Fiscalía determina que Arce Catacora se defenderá en libertad por caso de abandono

La Fiscalía boliviana determina que el presidente Luis Arce se defenderá en libertad en el caso por supuesto abandono
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Ataque armado deja dos policías heridos en Betanzos, Potosí

Un hombre fue aprehendido en la mina Pulacayo por el ataque armado que hirió a dos sargentos durante un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Bolivia y Brasil acuerdan operativos conjuntos contra el narcotráfico en frontera

Bolivia y Brasil firman un acuerdo para combatir el narcotráfico en su frontera compartida. Incluye operativos conjuntos, intercambio de
Reunión entre los ministros Roberto Ríos (Bolivia) y Enrique Ricardo Lewandowski (Brasil) / Ministerio de Gobierno de Bolivia / Unitel Digital

Policía Boliviana entrega a Brasil a brasileño con sello rojo de Interpol

La Policía boliviana capturó en Riberalta a Weberton Santana da Silva, un brasileño con sello rojo de Interpol y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Destituyen a guardia municipal de Sacaba por agresión brutal a su expareja

La Intendencia de Sacaba destituyó a un guardia municipal tras confirmarse su agresión física y violación a su expareja.
Momento en el que el sujeto agredía a su expareja dentro de su domicilio / Información de autor no disponible / UNITEL

Cinco trabajadores de colegio en Cotoca investigados por encubrimiento de apuñalamiento

La Fiscalía de Cotoca aprehendió a cinco trabajadores de un colegio por presunto encubrimiento y a una menor por
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Ex policías exigen reincorporación tras bajas por crisis de 2019 en Bolivia

Más de 30 exagentes en Cochabamba, dados de baja en 2019, ganaron recursos de amparo que ordenan su reincorporación.
Policías de la UTOP de Cochabamba en 2019 / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Expertos alertan sobre descomposición social tras casos de violencia en colegios

Tres incidentes violentos en colegios de Santa Cruz, incluyendo apuñalamientos y el ingreso de un arma de fuego, generan
Estudiantes de una unidad educativa. / APG / Unitel Digital

Acusado de violar a hijastras y nietas tras 11 años en Bolivia

Un hombre fue detenido en Bolivia, acusado de violar a sus dos hijastras hace once años y, recientemente, a
El hombre fue aprehendido por la Policía / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Primer procesado en Bolivia por la Ley 1636 por grabar a menores en desfile

Un joven de 23 años fue detenido en Cochabamba por tomar fotografías bajo la falda a una menor. Es
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Imputan a menor por apuñalamiento de su prima en un colegio de Cotoca

Una adolescente de 16 años es imputada por tentativa de homicidio tras apuñalar a su prima. La defensa alega
Las menores involucradas en la agresión son primas / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia destruye 241 fábricas de droga e incauta 30 toneladas en 45 días

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico de Bolivia desmanteló 241 fábricas y detuvo a 409 personas en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo