BCP presenta libro con portadas históricas por el Bicentenario de Bolivia
La obra recopila 200 años de prensa boliviana desde la Independencia hasta la actualidad. Se lanzará este 5 de agosto en Sucre, en colaboración con el diario Correo del Sur y la academia. El proyecto destaca el papel documental del periodismo nacional.
«Los periódicos, bitácora de la vida del país»
El gerente del BCP, Christian Hausherr, resaltó que las portadas reflejan «luchas, cambios y decisiones que definieron el rumbo de Bolivia». La selección incluye desde El Cóndor de Bolivia (1825) hasta medios digitales actuales, con hitos como la Revolución Nacional o la clasificación al Mundial.
Un viaje visual por la historia
El libro «200 años de tinta, papel e historia» muestra procesos clave como la gesta libertaria, la recuperación democrática y transformaciones sociales. La curaduría priorizó periódicos emblemáticos, como la Gaceta de Chuquisaca, y eventos que marcaron la identidad nacional.
«Desde 1825, construyendo Bolivia»
Hausherr subrayó que el BCP, con tres décadas en el país, impulsó este homenaje junto al Correo del Sur. «Reconoce a generaciones de bolivianos y al periodismo como testigo histórico», afirmó. La publicación refuerza el valor de la prensa como archivo colectivo.
Memoria impresa en tiempos digitales
El proyecto rescata la evolución de los formatos: desde la prensa decimonónica hasta la era digital. Destaca cómo los diarios registraron «lo que hoy es noticia y mañana será historia», según el BCP, vinculando pasado y presente.
Un legado para las nuevas generaciones
El libro consolida el patrimonio informativo boliviano y su rol en la construcción de memoria. Su lanzamiento en Sucre, cuna de la Independencia, simboliza el diálogo entre la prensa, la ciudadanía y las instituciones.