Vocal del TSE afirma que votos nulos benefician al candidato más votado
Tahuichi Tahuichi asegura que los votos blancos y nulos «ponderan» los votos válidos. La declaración surge ante la campaña de seguidores de Evo Morales para anular el voto en las elecciones del 17 de agosto. El exvocal Antonio Costas contradice esta postura.
«Una mirada miope sobre el voto nulo»
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, explicó que los votos nulos y blancos «favorecen al que tiene mayor votación». Puso como ejemplo una elección con 10 votantes: si 3 apoyan a un candidato, 2 a otro y 1 a un tercero, los votos restantes (nulos o blancos) redistribuyen los porcentajes a favor del más votado. «Esa es la mirada profunda», afirmó.
La postura de los seguidores de Morales
Los simpatizantes de Evo Morales, inhabilitado por un fallo constitucional, promueven el voto nulo como protesta para los comicios del 17 de agosto. Tahuichi advirtió que esta estrategia podría tener el efecto contrario al buscado.
Críticas desde el exTSE
Antonio Costas, exvocal del Tribunal, rechazó la interpretación de Tahuichi: «Los votos nulos y blancos no benefician a nadie». Sostuvo que solo se consideran para medir la participación, pero no en la asignación de escaños. «No son tomados en cuenta», insistió.
Un debate con historia
La discusión sobre el impacto real del voto nulo resurge en cada proceso electoral en Bolivia. En 2025, adquiere relevancia por la inhabilitación de Morales y la polarización política previa a los comicios.
El efecto se verá en las urnas
La controversia técnica podría influir en la estrategia de los votantes. Mientras el TSE insiste en que anular beneficia al favorito, sectores opositores buscan usar este mecanismo como forma de protesta.