TSJ anula proceso contra Leopoldo Fernández por masacre de Porvenir
El Tribunal Supremo ordena un nuevo juicio de responsabilidades. La decisión se basa en que el exprefecto de Pando debía ser juzgado por esta vía y no por la ordinaria. El caso remite a los hechos violentos del 11 de septiembre de 2008, donde murieron 13 campesinos.
«Igualdad ante la ley»: la clave de la decisión
El magistrado Carlos Ortega explicó que la Sala Penal Tercera del TSJ analizó el «contexto histórico del debido proceso» y aplicó este principio tras un memorial presentado por la defensa de Fernández. El caso será remitido al Ministerio Público para iniciar el juicio de responsabilidades, tal como solicitaba el acusado.
Los hechos que marcaron Pando
El 11 de septiembre de 2008, un grupo de campesinos fue interceptado por funcionarios de la Prefectura cerca de Cobija (municipio Porvenir), durante una marcha en defensa de tierras. El enfrentamiento dejó 13 fallecidos y decenas de heridos.
Un caso que no se cierra
Fernández, exprefecto de Pando, era el principal imputado por estos hechos. El TSJ ahora determina que su condición de autoridad en ese momento exige un juicio de responsabilidades, no un proceso ordinario. La resolución reabre legalmente el caso después de años de controversia judicial.
Heridas que siguen abiertas
El caso Porvenir sigue siendo uno de los episodios más controvertidos de la historia reciente de Bolivia, marcado por conflictos territoriales y tensiones políticas durante el gobierno de Evo Morales. Los familiares de las víctimas llevan años exigiendo justicia.
¿Qué sigue ahora?
El Ministerio Público deberá iniciar el juicio de responsabilidades contra Fernández. La decisión del TSJ no absuelve al exprefecto, pero redefine el marco legal del proceso. El caso vuelve a estar en manos de la justicia boliviana.