TSE garantiza resultados preliminares al 80% el día de las elecciones
El sistema Sirepre permitirá acceso público a las actas electorales desde dispositivos digitales. El vocal Gustavo Ávila confirmó que los datos se publicarán entre las 20:00 y 21:00 del 17 de agosto. Más de 9.000 funcionarios ejecutarán el proceso en todo el país.
«Transparencia en tiempo real»
El vocal del TSE destacó que el Sirepre es un sistema nuevo, desarrollado por el ente electoral. «Tomaremos imágenes del 100% de las actas y transmitiremos el 80% antes de las 21:00», afirmó Ávila a ERBOL. Los delegados políticos y observadores internacionales tendrán acceso directo al sistema, mientras que la ciudadanía podrá descargar las actas desde celulares o computadoras.
Silencio electoral para la reflexión
Ávila recordó que la propaganda política cesará 72 horas antes de los comicios. «El silencio electoral permitirá a la ciudadanía reflexionar sobre su voto», explicó. La medida busca garantizar un proceso deliberativo libre de influencias.
Un sistema diseñado para la audiencia digital
El TSE enfatizó que el Sirepre difiere de sistemas anteriores, priorizando la accesibilidad. Más de 9.000 funcionarios garantizarán su operatividad en todo el territorio. «Las actas se subirán progresivamente durante el cómputo», aseguró el vocal, destacando la posibilidad de verificación pública.
Elecciones con sello tecnológico
El proceso del 17 de agosto marca un hito al implementar un sistema de transmisión propio del TSE, contrastando con métodos usados en elecciones pasadas como las de 2020. La digitalización de actas busca reducir controversias y aumentar la confianza en los resultados.
Transparencia a prueba de dudas
La publicación anticipada del 80% de los resultados y el acceso público a las actas electorales buscan consolidar la credibilidad del proceso. El éxito dependerá de la eficiencia del Sirepre y la participación ciudadana en la verificación.